El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila amplía red de Puntos Violeta a 109 espacios seguros

Seguridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El programa busca llegar a los 38 municipios para diciembre 2025, con apoyo de empresas y gobiernos locales.

El programa Puntos Violeta alcanzó 109 espacios seguros para mujeres en Coahuila, con planes de expandirse a los 38 municipios antes de diciembre; en este momento se trabaja en Arteaga, General Cepeda, Ciudad Acuña, San Pedro, Parras y Matamoros para sumarse a la estrategia de seguridad.

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, explicó que la red creció mediante alianzas con la cadena OXXO, empresas privadas y gobiernos municipales. "Cada vez hay más empresas interesadas en crear estos espacios seguros", destacó Cepeda Boehringer.

Nuevos municipios y sectores se suman al proyecto

Los ayuntamientos de Arteaga, General Cepeda, Ciudad Acuña, San Pedro, Parras y Matamoros iniciaron trámites para implementar Puntos Violeta. La funcionaria precisó que los convenios con tiendas OXXO operan de forma independiente a los acuerdos con otras empresas, lo que refleja el compromiso multisectorial con la iniciativa.

Debido a que el modelo ha llamado la atención de otros espacios con alta afluencia femenina las negociaciones también avanzan con plazas comerciales y con el equipo Saraperos de Saltillo para instalar un punto en el Parque Francisco I. Madero. "Estos lugares registran mucha circulación de mujeres, por eso priorizamos su protección ahí", explicó.

Estrategia contra la violencia de género

Los Puntos Violeta forman parte del Programa Integral para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del gobierno estatal

Cepeda Boehringer resaltó que el proyecto evoluciona con base en diagnósticos del Instituto Coahuilense de las Mujeres. "Los convenios con empresas demuestran que el sector privado reconoce su corresponsabilidad en la seguridad", afirmó. La meta es superar los 150 puntos operativos antes de que finalice el año.

Seguridad: Madres Buscadoras localizan restos humanos en canal de Tlajomulco

Una osamenta fue localizada por el colectivo Madres Buscadoras en un canal pluvial de Tlajomulco, Jalisco, en medio de lluvias recientes y búsqueda constante. El colectivo Madres Buscadoras encontró restos humanos en un canal pluvial de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana