El Tiempo de Monclova

Saltillo Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila analiza usar secundarias para impartir preparatoria

Coahuila evalúa usar secundarias para clases de preparatoria en turnos vespertinos y así expandir la educación media superior con infraestructura actual.

Educación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Educación trabaja con la Federación para ampliar espacios educativos con infraestructura existente.

Saltillo, Coahuila, 6 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación en Coahuila, en coordinación con el Gobierno Federal, analiza un proyecto para utilizar instalaciones de escuelas secundarias y así ofrecer educación del nivel medio superior en turnos vespertinos, con el fin de atender el rezago y la demanda creciente en ese nivel educativo.

El titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn, explicó que el objetivo es ampliar las oportunidades educativas ante el crecimiento de la población en edad de cursar la preparatoria. Estamos en una colaboración muy cercana con el Gobierno Federal para ampliar ese tipo de espacios”, indicó el funcionario.

Aumenta demanda en nivel medio superior

El secretario detalló que la población en educación básica ha comenzado a estabilizarse, e incluso ha registrado descensos en algunos estados del país. En contraste, la demanda de educación media superior continúa en aumento, lo que requiere nuevas estrategias para ampliar la cobertura.

El proyecto contempla dar una conversión funcional a las instalaciones actuales de nivel secundaria, principalmente en turnos vespertinos, lo que permitiría utilizar la misma infraestructura sin necesidad de construir nuevos planteles en el corto plazo.

Aclaró que la puesta en marcha del modelo corresponde al Gobierno Federal, ya que implicaría ajustes en políticas y presupuesto nacionales.

Llegan libros de texto, aunque con faltantes

En otro tema, el secretario informó que los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026 ya comenzaron a llegar a la entidad. Confirmó que se han recibido materiales para preescolar, primaria y secundaria, aunque aún falta parte del total.

“Esperamos que en las próximas semanas se complete para arrancar en tiempo y forma la distribución”, expresó el funcionario.

La distribución de los libros se realizará conforme arriben los lotes pendientes, con el objetivo de que todas las escuelas cuenten con los materiales antes del inicio del ciclo escolar en septiembre.

comentar nota

Educación: TecNM Región Carbonífera refuerza el compromiso con la calidad académica

El TecNM Región Carbonífera concluyó el ciclo escolar con una reunión institucional enfocada en fortalecer la calidad educativa y el acompañamiento académico a los estudiantes. Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y asegurar el acompañamiento académico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana