El Tiempo de Monclova

Saltillo Prevención Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila aplicará plan contra adicciones y violencia familiar

Coahuila implementa un plan para combatir adicciones y violencia familiar, abordando el creciente consumo de drogas en adultos y comunidades rurales.

Prevención
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El DIF estatal activará estrategia de prevención ante el aumento de consumo de drogas incluso en zonas rurales y entre mujeres.

Saltillo, Coahuila, 22 de agosto de 2025.- El consumo de alcohol y drogas ha incrementado los casos de violencia familiar en Coahuila, por lo que el gobierno estatal lanzará este lunes una estrategia de prevención de adicciones, informó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.

La presidenta del DIF advirtió que el consumo de sustancias ya no se limita a jóvenes, sino que afecta también a hombres adultos y mujeres, incluso en comunidades rurales.
Antes veíamos que principalmente eran jóvenes, pero ahora vemos adultos que están incursionando en las drogas, incluso muchas mujeres”, declaró Salinas Valdés.

La nueva estrategia estatal busca disminuir el consumo de drogas y, con ello, reducir los casos de violencia doméstica. El enfoque está en trabajar desde el núcleo familiar.

Acción coordinada entre instituciones

La funcionaria explicó que el objetivo de este programa es fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas para que los padres y madres se conviertan en mejores formadores.
El objetivo es trabajar todos de la mano. Estamos haciendo un trabajo muy transversal a través de la Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Prevención, Seguridad Pública, Educación, Salud, la nueva Fiscalía, el DIF estatal y los DIF municipales”, detalló.

Según el DIF Coahuila, la violencia más grave se presenta dentro de los hogares, lo cual hace urgente la intervención temprana y coordinada entre dependencias estatales.

Refugios para mujeres en situación de violencia

Liliana Salinas Valdés también informó que en el estado existen cuatro refugios para mujeres en situación de violencia, tres de ellos administrados por la sociedad civil y uno operado por el estado, en coordinación con el DIF Saltillo.

“Hemos dado atención a alrededor de 435 personas, incluyendo mujeres y sus hijos. En este momento hay cuatro mujeres con sus hijas e hijos albergadas”, precisó.

La presidenta del DIF reiteró que se debe trabajar principalmente en los hogares, para evitar la desintegración familiar y el consumo de sustancias tóxicas entre los integrantes de la familia.

comentar nota

Prevención: Coahuila refuerza vigilancia por riesgo de rabia en humanos

Autoridades de Salud advierten sobre posibles contagios por contacto con fauna silvestre y llaman a vacunar a las mascotas. Saltillo, Coahuila, 25 de agosto de 2025. El riesgo de rabia en humanos persiste en Coahuila por la cercanía con fauna silvestre, advirtió -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana