Coahuila busca bloquear candidaturas a deudores alimentarios
SCJN anuló disposiciones estatales que impedían el acceso con base en resoluciones administrativas o laborales.

Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- Por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso del Estado de Coahuila realizará ajustes al Código Electoral durante el periodo extraordinario del 28 y 29 de agosto, con el objetivo de impedir que personas con antecedentes de violencia o adeudos alimentarios accedan a cargos públicos, siempre que exista una sentencia penal, informó la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez.
Explicó que SCJN anuló disposiciones estatales que impedían candidaturas con base en resoluciones administrativas o laborales, lo cual afectó la propuesta original impulsada por colectivos de mujeres.
La diputada Luz Elena Morales Núñez expresó su preocupación por el fallo judicial y aseguró que el Congreso buscará alternativas para mantener los candados que protejan a mujeres, niñas y niños.
“Vamos a insistir en que los deudores alimentarios también queden fuera de las candidaturas porque fue una propuesta de los colectivos de mujeres”, expuso.
Morena promovió el recurso
La legisladora señaló que la impugnación ante la Corte fue presentada por el partido Morena, lo cual derivó en la invalidación parcial de la reforma anterior. Aun así, confió en que los legisladores de ese partido respalden los nuevos ajustes en el próximo periodo extraordinario.
El dictamen que se presentará buscará incorporar restricciones que solo se basen en sentencias penales firmes, en acato a lo dispuesto por la SCJN, pero también se propondrá incluir antecedentes de deudores alimentarios como causa de inhabilitación.
Continúan las consultas ciudadanas
El Congreso del Estado mantiene abiertas las consultas ciudadanas como parte del proceso legislativo. Aún faltan los foros de Torreón y Saltillo, los cuales se llevarán a cabo antes de que se someta el dictamen final al pleno.
Según Morales Núñez, en estos foros se recogerán las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, en particular de grupos vulnerables, para dar forma final a la reforma electoral 2025 del estado.
Congreso: Un comunista encargado de la reforma electoral: PAN
Saltillo, Coahuila, 12 de agosto de 2025.- El diputado federal Gerardo Aguado Gómez criticó la designación de Pablo Gómez como responsable de coordinar la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y alertó sobre una posible intervención en el funcionamiento -- leer más
Noticias del tema