El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA inversiones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila cerrará el año con nuevas inversiones; al menos una empresa automotriz iniciará instalación en Monclova

Coahuila cerrará el año con nuevas inversiones; una empresa automotriz iniciará en Monclova, pese a la incertidumbre arancelaria, según Economía estatal.

inversiones
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Economía de Coahuila reconoció que el tema arancelario sigue siendo un factor de incertidumbre. 

El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, adelantó que antes de que concluya el año al menos una nueva empresa del sector automotriz comenzará su instalación en Monclova.

Destacó que como parte del esfuerzo del Gobierno estatal por fortalecer la región Centro y mantener el dinamismo industrial pese a los desafíos arancelarios, se avanza en concretar nuevas inversiones.

“Desde el primer día de esta administración, el gobernador nos instruyó fortalecer la región centro del estado, y en eso seguimos. Esperamos cerrar el año con noticias positivas, pues cuando menos una nueva empresa iniciará operaciones en Monclova”, señaló Olivares Martínez, al destacar que se trabaja de manera estrecha con las compañías instaladas para mantener la estabilidad y atraer nuevas inversiones.

El reto de los aranceles sigue presente  

El funcionario reconoció que el tema arancelario sigue siendo un factor de incertidumbre, aunque confió en que se tendrá mayor claridad una vez que se revise el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El fantasma de los aranceles no se ha ido, pero no podemos detenernos. Las empresas entienden que deben seguir con su propio dinamismo económico”, apuntó.

Añadió que si bien el ritmo de expansión podría ser mayor sin esa presión comercial, el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de apoyar a las empresas con las condiciones necesarias para su operación y crecimiento.

Empresas locales, en proceso de recuperación  

Respecto a las compañías ya instaladas en la región Centro, Olivares Martínez reconoció que algunas han enfrentado recortes de personal o paros técnicos, aunque confía en que la situación mejore a corto plazo.

“Sí, hay empresas que han tenido bajas en su producción, pero esperamos que esta etapa sea temporal. Estamos muy pegados con ellas para apoyarlas y ayudarlas a pasar este trance”, explicó.

Nuevas inversiones en puerta 

El secretario informó que actualmente existen tres proyectos de inversión en proceso de cierre, de los cuales uno se concretará antes de que finalice el año.

“Traemos tres empresas muy avanzadas, una de ellas del sector automotriz, que esperamos pueda anunciarse en las próximas semanas. Monclova tiene una ubicación privilegiada, cerca de la frontera y de las plantas en Nuevo León, lo que la hace muy atractiva para nuevas inversiones”, subrayó.

Reactivación de AHMSA impulsaría la región  

Sobre la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), Olivares Martínez consideró que su reactivación representaría un segundo motor para la economía de la región.

Si se logra que alguien se haga cargo del proyecto de AHMSA, será un detonante importante. Si a eso sumamos la llegada de nuevas empresas, el crecimiento será mucho más fuerte”, afirmó.

Añadió que han mantenido comunicación constante con el síndico, la jueza y el Gobierno federal, buscando una pronta solución al tema. “Para nosotros es una prioridad que AHMSA se reactive lo antes posible”, concluyó.

Noticias del tema


    Más leído en la semana