El Tiempo de Monclova

Saltillo Desarrollo Social Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila continúa combate a la pobreza sin cifras oficiales

Desarrollo Social
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pese a la falta de datos actualizados del Coneval, el estado mantiene acciones coordinadas para reducir carencias sociales.

Saltillo, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Aunque el gobierno federal no ha publicado cifras oficiales sobre los niveles de pobreza en México correspondientes a 2024, Coahuila continúa la aplicación de estrategias para reducir las carencias sociales en la entidad, informó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez Morales.

Explicó que, con base en años anteriores, se esperaba que el Coneval diera a conocer las cifras bianuales de pobreza durante los meses de agosto o septiembre y hasta el momento, no existe una fecha confirmada ni publicaciones definitivas que permitan evaluar si hubo cambios en los niveles de pobreza del estado.

“Hasta ahora solo hemos recibido actualizaciones preliminares que ubican a Coahuila en los mismos niveles que en años anteriores”, declaró Martínez Morales.

Gobierno estatal mantiene estrategia contra desigualdad

Pese a la ausencia de datos actualizados, el secretario aseguró que el combate a la pobreza y las carencias sociales continúa en coordinación con autoridades municipales y organizaciones civiles.

“Cada una de las seis carencias sociales se atiende con una estrategia definida”, señaló el funcionario, quien destacó que estas acciones buscan reducir de forma efectiva los índices de desigualdad.

Encuesta intercensal contará con presupuesto federal

De igual forma Enrique Martínez Morales informó que el INEGI ya cuenta con los recursos necesarios para aplicar la Encuesta Intercensal, luego de que el Congreso de la Unión aprobara un aumento en su presupuesto. Esta encuesta será fundamental, pues permitirá desagregar información por municipio, herramienta clave para medir la pobreza a nivel local.

El Secretario informó que recientemente visitó las oficinas del INEGI, donde se le notificó que el instituto ya inició el proceso de contratación del personal que llevará a cabo la aplicación en todo el estado.

Para concluir expuso que los empresarios tienen un papel esencial en el combate a la pobreza, ya que la generación de empleos formales y bien remunerados representa una de las vías más efectivas para mejorar la calidad de vida de la población.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana