Coahuila dará todas las facilidades para reactivar AHMSA, pero su reapertura depende de la Federación y el Poder Judicial

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, aseguró que su gobierno facilitará todo lo necesario para reactivar AHMSA y atraer nuevas inversiones antes de fin de año.
Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, afirmó que su administración está lista para brindar todas las facilidades necesarias a inversionistas interesados en reactivar Altos Hornos de México (AHMSA), aunque advirtió que el futuro de la siderúrgica aún depende del proceso judicial y del respaldo de la Federación.
Adicionalmente, dijo que su gobierno trabaja en la diversificación y antes de que finalice el año estará arrancando nuevas empresas y empleos.
Coahuila listo para apoyar, pero la decisión está en manos del Poder Judicial y la Federación
Manolo Jiménez, dejó claro que su administración tiene la disposición total de colaborar para reactivar Altos Hornos de México (AHMSA), pero subrayó que la decisión final no está en manos del estado.
“Todo lo que esté en nuestras manos, absolutamente todo”, afirmó, aunque señaló que el proceso depende del concurso mercantil y del respaldo del Gobierno Federal.
El mandatario estatal mencionó que hay inversionistas nacionales y extranjeros interesados en rescatar a la empresa, aunque evitó dar nombres o confirmar visitas recientes a las instalaciones.
“Hay interesados, eso sí lo sé”, comentó. “Yo sí tengo esperanza, siempre hay que pensar en positivo”, agregó, al referirse a una posible recuperación de la empresa.
AHMSA, víctima del sexenio pasado: Jiménez
Jiménez reiteró que la situación actual de AHMSA es consecuencia de conflictos del sexenio anterior, que asfixiaron a la compañía por intereses personales y políticos.
“Más allá de los pleitos personales, aquí debió haber prevalecido lo más importante: los trabajadores”, expresó.
El gobernador también destacó que, actualmente, existe voluntad en el nuevo gobierno federal para reactivar AHMSA, y afirmó estar en sintonía con distintas dependencias como la Secretaría de Hacienda, Secretaría del Trabajo, el Poder Judicial y la Oficina de la Presidenta de la República.
Nuevas inversiones e industrias: empleos antes de que termine el año
Ante la incertidumbre sobre AHMSA, Jiménez informó que su gobierno trabaja paralelamente en un plan de diversificación económica para la región Centro y Carbonífera del estado. “Estamos jalando otro tipo de industria”, dijo, en referencia a nuevos proyectos en el ramo automotriz y energético.
Entre las acciones destacadas se encuentran inversiones del sector automotriz, algunas ya en fase de instalación, y otras a punto de arrancar operaciones.
“Antes de que termine el año, se van a echar a andar unas y a anunciar otras”, aseguró el mandatario. Aunque no dio cifras exactas, adelantó que serán “miles” los empleos que se generarán.
Proyectos paralelos: gas sustentable y licitación del carbón
Jiménez también mencionó el impulso a proyectos como el gas sustentable y la próxima conclusión del proceso de licitación del carbón, con el objetivo de beneficiar a pequeños, medianos y grandes productores de la región.
Además, reiteró que factores externos como los aranceles impuestos por Estados Unidos han frenado el dinamismo económico del estado, señalando que estos son consecuencia de las omisiones en materia de seguridad del anterior gobierno federal.

Noticias del tema