Coahuila destaca en conciliación de conflictos laborales

El estado se ubicó en tercer lugar nacional en resoluciones por convenio durante el primer semestre de 2025.
Coahuila se posicionó como el tercer estado del país con mayor índice de conciliación laboral durante el primer semestre de 2025, con un 87 por ciento de acuerdos alcanzados, informó la directora del Centro de Conciliación Laboral, Dora Alicia de la Garza Villanueva.
Explicó que el estado recibió 32 mil 578 solicitudes, de las cuales 24 mil se resolvieron mediante convenio, lo que generó indemnizaciones por 670.5 millones de pesos a favor de las partes involucradas.
De acuerdo con de la Garza Villanueva, Coahuila mantiene uno de los índices de conciliación más altos a nivel nacional, gracias a la rapidez y eficacia del proceso.“Contamos con un plazo legal de hasta 45 días para resolver, pero en Coahuila el promedio es de solo seis días, lo que da certeza y confianza a los trabajadores y empleadores”, explicó la funcionaria.
Las solicitudes ante los Centros de Conciliación Laboral pueden ser presentadas, tanto por trabajadores como por empleadores, en conflictos individuales de carácter laboral.
Constancias y procesos judiciales posteriores
En los casos donde no fue posible llegar a un acuerdo, se emitió constancia de no conciliación en el 12 por ciento de las solicitudes, mientras que en el uno por ciento restante, el procedimiento concluyó debido a la inasistencia de alguna de las partes.“Cuando no hay acuerdo previo, el trabajador puede continuar el procedimiento ante los tribunales laborales, sin perder sus derechos”, agregó de la Garza Villanueva.
Contexto nacional y modelo coahuilense
La reforma laboral vigente en México privilegia la conciliación como mecanismo alternativo para resolver conflictos, antes de llegar a juicio. Coahuila se ha mantenido entre los estados con mejores resultados desde la entrada en vigor del nuevo modelo.
El Centro de Conciliación Laboral de Coahuila opera con cobertura estatal y busca consolidar una cultura de diálogo y solución pacífica de diferencias laborales.
Noticias del tema