El Tiempo de Monclova

MONCLOVA ferias y jornadas de empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila enfrenta pérdida de empleos con ferias y jornadas laborales

ferias y jornadas de empleo
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mediante ferias y jornadas laborales, el Gobierno de Coahuila enfrenta la pérdida de empleos que golpea con mayor fuerza a la región Centro del estado.

La región Centro de Coahuila ha sido una de las más afectadas por la pérdida de fuentes laborales, reconoció José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad, quien explicó que el Gobierno del Estado ha intensificado las jornadas y ferias de empleo para mitigar el impacto.

“No es secreto que la región Centro ha sido de las más perjudicadas por los aranceles y las políticas públicas de Estados Unidos y esperamos que pronto las cosas tomen su cauce y esta incertidumbre que se genera desaparezca”, indicó al referirse a la pérdida de fuentes de empleo.

Estrategia semanal en Monclova

Cada semana se llevan a cabo jornadas de empleo en el Servicio Nacional de Empleo en Monclova, dijo, con una o dos empresas con cualquier número de vacantes, con el fin de relacionar a los buscadores con estos ofrecimientos de trabajo.

Anunció que, junto con los presidentes de la Coparmex, Mario Coria Roehll, y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), están buscando vacantes en el sector industrial para poder ofertarlas, ya sea en una feria de empleo o en futuras jornadas.

Va a depender del número de vacantes que tengan las empresas para ofertar, explicó, para definir si realizarán una feria, la cual esperan concretar a finales del presente mes o principios de septiembre.

Vacantes reales y con formalidad

En la bolsa de trabajo del estado cuentan con 4 mil 500 vacantes, y en la región Centro hay 350, además de otros puestos que las mismas empresas están ofreciendo directamente y que se promueven a través de las jornadas de empleo.

El funcionario destacó que, por parte del organismo, se cuida ser responsables en la oferta de vacantes.
“No podemos ofertar empleos que no tenemos, vacantes inexistentes, porque luego resulta contraproducente con los buscadores de empleo y estamos actuando con mucha responsabilidad”, enfatizó.

Segundo lugar en formalidad laboral

Manifestó que, como ente vinculante entre la búsqueda de trabajo y las ofertas que ofrecen las empresas, se cuida la formalidad laboral, para que el empleo que se concrete esté bajo todas las prestaciones de ley.

Recordó que Coahuila tiene el segundo lugar en formalidad laboral a nivel nacional, y que 8 de cada 10 trabajadores cuentan con las prestaciones de la Ley Federal del Trabajo, por lo que el objetivo es que los empleos generados sean formales.

“Queremos que los empleos que se generen sean ocupados con gente de la región y buscamos vacantes para la gente de la región Centro”, subrayó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana