El Tiempo de Monclova

Saltillo Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila enfrenta reto de alfabetización en zonas rurales

Educación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A pesar de ocupar el primer lugar nacional con menor rezago en primaria, 80 mil adultos mayores no han concluido este nivel de educación.

Aunque Coahuila se mantiene como el estado con menor rezago educativo en nivel primaria, aún existen 80 mil personas adultas mayores sin concluir este grado, principalmente en ejidos y comunidades alejadas. Así lo informó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, quien aseguró que se trabaja para reducir esta brecha mediante la colaboración con instituciones educativas y programas sociales.

El funcionario estatal indicó que Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en combate a la pobreza desde el ámbito educativo, según datos oficiales. En este contexto, uno de los principales desafíos consiste en acercar la educación básica a las zonas rurales y colonias marginadas donde persiste el rezago.

Estamos en primer lugar nacional con menor rezago educativo, pero aún hay 80 mil personas que no tienen primaria. Es un reto importante”, afirmó Enrique Martínez y Morales, al subrayar que la mayoría de estos casos se concentran en comunidades rurales y ejidos.

El secretario explicó que el objetivo es ofrecer oportunidades de superación personal a través de la conclusión de estudios básicos. Aquí no es solo obtener el papel. El certificado representa una meta de vida cumplida para quienes no pudieron estudiar en su momento”, puntualizó.

Coordinación con instituciones educativas

El titular de la SIDS recordó que, para atender este reto, se firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y diversas universidades e instituciones tecnológicas. Esta alianza tiene como propósito llevar programas educativos a las localidades con mayor rezago.

Con la incorporación de jóvenes, hombres y mujeres comprometidos, se está capacitando a adultos mayores que no tienen primaria o secundaria”, expresó. Añadió que estas acciones buscan combatir uno de los factores estructurales de la pobreza en el estado.

De acuerdo con datos oficiales, los municipios con mayor concentración de personas sin educación primaria se ubican en regiones semiurbanas y rurales. La meta del gobierno estatal es reducir esta cifra mediante atención directa y programas de certificación.

comentar nota

Educación: Oficiales de Seguridad Pública de Múzquiz visitan biblioteca en programa educativo

Los niños participaron en actividades junto a policías, fortaleciendo vínculos y confianza comunitaria durante el programa educativo en Múzquiz. En el marco del programa “Vacaciones en la Biblioteca”, oficiales de la Seguridad Pública de Múzquiz realizaron una visita especial -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana