El Tiempo de Monclova

Saltillo Finanzas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila enfrentará recorte federal de cientos de millones

El gobernador Manolo Jiménez advierte sobre un ajuste presupuestal en el segundo semestre de 2025.

Finanzas: El gobernador Manolo Jiménez advierte sobre un ajuste presupuestal en el segundo semestre de 2025.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 8 de julio de 2025.- Coahuila sufrirá un recorte federal de cientos de millones de pesos entre julio y agosto, según informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien explicó que esta medida impactará las finanzas del estado y obligará a reorganizar recursos para sostener obras ya en curso.

El anuncio fue realizado durante la supervisión de la modernización de la carretera Saltillo-Derramadero, donde el mandatario señaló que el ajuste se aplicará de manera general a todos los estados del país. Aclaró que las autoridades federales ya notificaron del recorte, aunque aún no se ha definido el monto exacto.

“Nos mueven el tapete porque ahora hay que gestionar los recursos para cubrir lo que ya estamos haciendo”, declaró el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Impacto en obras estratégicas

El mandatario destacó que tan solo la modernización de la carretera supervisada y otras dos obras en Torreón representan una inversión conjunta de mil millones de pesos, por lo que el recorte anunciado podría dificultar el cumplimiento del plan de obra pública.

“Si nos pega fuerte, pero hay que ser ingeniosos para ver cómo vamos a cubrir las obras y acciones que están en marcha”, afirmó.

El gobernador aseguró que Coahuila ha trabajado con una planeación financiera precisa, lo que permitirá tomar decisiones con base en datos reales y no improvisaciones. Subrayó que en su administración los ingresos ya están asignados desde el inicio del año conforme a las prioridades establecidas.

Finanzas con planeación y control

Manolo Jiménez Salinas explicó que su equipo diseñó un presupuesto alineado a la disponibilidad real de recursos, lo cual ha permitido avanzar sin contratiempos hasta ahora. Sin embargo, reconoció que un ajuste federal de esa magnitud requerirá estrategias adicionales para mantener el ritmo de ejecución.

Aquí ya sabemos en dónde se aplicarán los ingresos y no andamos a mitad de año viendo qué es lo que se va a hacer. Aquí ya hay un plan muy bien elaborado de acuerdo a los recursos con que se contarán”, enfatizó el mandatario.

En ese sentido, puntualizó que la única excepción al plan financiero estatal corresponde a atenciones extraordinarias por desastres naturales, que no pueden anticiparse y requieren intervenciones urgentes en apoyo a la población.

Ajustes por decisiones del gobierno federal

De acuerdo con las declaraciones del gobernador, este ajuste presupuestal no responde a una situación específica de Coahuila, sino a una decisión generalizada del gobierno federal. Aunque la notificación ya fue realizada, aún se encuentra en etapa de cálculo el monto exacto del recorte.

El gobierno estatal se prepara para compensar ese déficit, a través de gestión de recursos adicionales y ajustes internos que permitan continuar con el desarrollo de infraestructura, sin suspensiones o retrasos significativos.

comentar nota

Finanzas: Bitcoin rompe récord: supera los 118 mil dólares

El bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico este viernes, superando los 118 mil dólares, impulsado por los ETF al contado y el respaldo político de Donald Trump. El bitcoin alcanzó el viernes otro máximo histórico, superando por primera vez los 118 mil dólares, mientras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana