Coahuila es competitivo aún con aranceles: Canacintra
El líder de los industriales descarta cierres o despidos masivos pese a desaceleración en exportaciones.

Saltillo, Coahuila, 11 de agosto de 2025.- Coahuila mantiene su competitividad industrial a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, gracias a su mano de obra calificada y experiencia en manufactura, afirmó el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, quien aseguró que no se prevén recortes masivos ni cierres de plantas en la entidad.
El líder empresarial explicó que, aunque la segunda mitad del año se proyecta compleja y el ritmo de producción ha disminuido, la industria regional sigue estable. “Aquí no habrá recortes fuertes o adelantados en las empresas, ni cierres como sucedió con Nissan en Morelos”, señaló.
Explicó que algunas compañías han optado por no reemplazar vacantes y ajustar sus líneas de producción. Mientras unas operan al 90 o 95% de su capacidad, otras han reducido temporalmente sus volúmenes ante una menor demanda del mercado estadounidense.
Efecto de aranceles e inventarios saturados
Según Reveles Márquez, la desaceleración responde al incremento en los precios de vehículos, la caída en la demanda en Estados Unidos y la aplicación de nuevos aranceles.
Recordó que al inicio del año, muchas plantas saturaron sus inventarios para abastecer a concesionarios antes de la entrada en vigor de estos gravámenes ya que en la actualidad cerca del 15% de la producción automotriz de Coahuila queda fuera de los beneficios arancelarios, lo que afecta directamente las exportaciones.
“La situación actual orilla a las empresas a cuidar más sus gastos y a ser más eficientes”, puntualizó el dirigente empresarial.
Inversiones y perspectiva a mediano plazo
Sobre el reciente despido de trabajadores en Daimler, Reveles reconoció que existe un impacto en proveedores, aunque algunos podrán redirigir su producción hacia otras marcas.
Destacó que, a pesar del panorama, continúan las inversiones industriales y reiteró:
“No vemos que en el mediano o largo plazo las empresas instaladas en Coahuila decidan retirarse”.
Nuevamente aseguró que el estado y el país conservan su atractivo por su infraestructura, cercanía con el mercado estadounidense y personal capacitado.
Economía: Peso mexicano inicia volátil tras datos de inflación en EE. UU
El peso mexicano abre con movimientos moderados mientras los mercados globales reaccionan a la inflación en EE. UU. y la extensión de la tregua con China. El peso mexicano inició la jornada de este martes volátil, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, tras -- leer más
Noticias del tema