El Tiempo de Monclova

Saltillo Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila espera un millón de visitantes en vacaciones de verano

Coahuila espera más de un millón de turistas este verano, generando una derrama económica de mil millones de pesos, según la Secretaría de Turismo.

Turismo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Turismo proyecta una derrama económica superior a mil millones de pesos.

Saltillo, Coahuila, 16 de julio de 2025.- Durante el actual periodo vacacional, Coahuila estima recibir más de un millón de visitantes, lo que permitirá generar una derrama económica de poco más de mil millones de pesos, de acuerdo con la Subsecretaría de Turismo y Pueblos Mágicos del Estado. Esta expectativa obedece a que el calendario escolar contempla una semana adicional de vacaciones, lo cual incrementa la posibilidad de desplazamiento y actividades turísticas en todo el territorio.

 La subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Martha Moncada, detalló que el estado cuenta con ocho Pueblos Mágicos y varias ciudades con vocación turística, entre las que destaca Saltillo, Torreón y Sabinas, así como las dos fronteras Acuña y Piedras Negras.

Todas las ciudades tienen algo que ofrecer, afirmó la funcionaria al enumerar también otros destinos como Ramos Arizpe, que ha ganado relevancia gracias a sus atractivos familiares, entre ellos Dinolandia, parques acuáticos, museos, tiendas y viñedos.

La funcionaria explicó que ya se lanzó una campaña de promoción turística dirigida a estados vecinos, así como a visitantes de otras regiones del país y del extranjero, principalmente del Valle de Texas. También se busca impulsar el turismo interno e incentivar a los coahuilenses a recorrer otras regiones del estado.

Perfil del visitante y derrama estimada

Moncada explicó que la estimación de visitantes incluye tanto a los turistas que pernoctan en hoteles, como a quienes acuden por un solo día o se hospedan con familiares, pero que también generan consumo.

Hacemos una media y sacamos la aproximación de la derrama económica, que sería de alrededor de mil millones de pesos por todas estas personas”, precisó.

Expuso que los fines de semana, particularmente de jueves a domingo, serán los días con mayor afluencia y citó como ejemplo el caso de Parras, donde se vuelve complicado encontrar hospedaje sin reservación anticipada.

Coordinación con Monterrey por el Mundial 2026

En relación con el Mundial de Futbol 2026, que tendrá como una de sus sedes la ciudad de Monterrey, la subsecretaria informó que ya se iniciaron reuniones con funcionarios de Nuevo León. La intención es coordinar esfuerzos con los municipios de la región sureste de Coahuila, que serán beneficiados del flujo turístico derivado del evento internacional.

“Ya hay coordinación con los municipios. Este evento de clase mundial traerá beneficios económicos y turísticos a la región”, afirmó Moncada.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana