Coahuila fortalece inclusión y apoyos para personas con discapacidad
Coahuila refuerza la inclusión con nuevos centros especializados y apoyos fiscales, mejorando oportunidades para personas con discapacidad y autismo.

El Gobierno de Coahuila impulsa estrategias para garantizar oportunidades e incrementar la atención especializada para personas con discapacidad, incluyendo condiciones como el espectro autista.
Avanza proyecto de centros especializados
La Secretaría de Inclusión a través de su encargado Enrique Martínez, en coordinación con el DIF y la organización Inspira, trabaja en la creación de nuevos centros de atención para personas con autismo, con el objetivo de ofrecer espacios adecuados para su desarrollo, incluso en la etapa adulta. Actualmente, existen centros en Parras y Saltillo, y se proyecta la apertura de uno más a nivel estatal para fortalecer la cobertura.
Incentivos para empresas incluyente
El Gobierno del Estado impulsa programas fiscales que benefician a empresas que contratan personas con discapacidad o adultos mayores. Estas compañías pueden obtener descuentos de hasta el 50% en el Impuesto Sobre Nómina. Hoy, 63 empresas en Coahuila gozan de este beneficio, mientras que cientos más participan con porcentajes menores al 50%, consolidando una red inclusiva que abarca todo el estado.
Inclusión y desarrollo social
Coahuila destaca como uno de los estados más inclusivos del país. De acuerdo con la más reciente encuesta del INEGI, la entidad redujo en 175,000 el número de personas en situación de pobreza en solo dos años y disminuyó en 56% la pobreza extrema, pasando de 58,000 a menos de 25,000 coahuilenses. Estos avances se reflejan también en la carencia alimentaria, donde Coahuila escaló del séptimo al cuarto lugar nacional, y en servicios básicos, manteniendo el primer sitio en acceso a vivienda digna, agua potable, drenaje y electrificación.
Coahuila, un estado inclusivo
El impulso a la inclusión laboral y social, junto con el desarrollo integral, coloca a Coahuila como referente nacional. La participación de universidades, municipios y empresas privadas fortalece la visión de una entidad que apuesta por la equidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Inclusión : Colectivos exigen reformas legales y derechos para sectores vulnerables en Coahuila
Colectivos sociales de Múzquiz exigieron a diputados de Coahuila reformas legales y acciones concretas en salud, inclusión y derechos humanos para sectores vulnerables. En el Tecnológico de Múzquiz, la sexta visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila participó -- leer más
Noticias del tema