Coahuila lidera con menor población en pobreza: EMM
El estado destaca con 47% de su población fuera de condiciones de pobreza o vulnerabilidad, según datos de 2022.

Saltillo, Coahuila, 7 de agosto de 2025.- Coahuila se posiciona como el estado con mayor proporción de población no pobre ni vulnerable en México, al alcanzar un 47%, frente a la media nacional de 26%, según la más reciente evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) correspondiente al año 2022.
La información fue dada a conocer por el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, quien aseguró que la entidad mantiene altos indicadores de bienestar en varios rubros medidos por el organismo federal.
Según Martínez y Morales, Coahuila ocupa los primeros lugares nacionales en el menor rezago educativo, acceso a salud, calidad y espacios de la vivienda, así como en servicios básicos en los hogares, indicadores que forman parte de las mediciones oficiales utilizadas para determinar los niveles de pobreza en el país.
El funcionario añadió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentará este mismo mes los datos actualizados para 2024, lo que permitirá conocer la evolución más reciente de las condiciones sociales en el estado.
“Coahuila ha logrado consolidarse como una de las entidades con menor pobreza estructural en el país”, declaró. También destacó que estas cifras respaldan el trabajo en materia de política social y programas de atención directa que se han desarrollado en los últimos años.
Retos en alimentación
Martínez y Morales reconoció que el único indicador donde Coahuila no lidera a nivel nacional es el de seguridad alimentaria, donde la entidad se ubica en el séptimo lugar. Ante ello, explicó que se han reforzado acciones como los mercaditos populares, el programa de leche y huevo, y la entrega de paquetes alimentarios.
También informó que el DIF estatal otorga más de ocho millones de desayunos y comidas calientes, además de un millón de raciones para personas adultas mayores encaminadas a disminuir la carencia alimentaria en sectores vulnerables.
“Hemos fortalecido la coordinación con los Bancos de Alimentos para llevar apoyo específico y evitar duplicidades”, expresó el secretario.
Coordinación estatal contra la pobreza
Las declaraciones del funcionario se realizaron tras la instalación de la Comisión Estatal de Desarrollo Social y el Consejo 20-30, encabezados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Estas instancias permitirán dar seguimiento a las estrategias sociales y medir su efectividad.
Martínez y Morales subrayó que el objetivo principal es mantener y mejorar los indicadores sociales, para que más personas puedan superar las condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Noticias del tema