Coahuila mantiene blindaje contra gusano barrenador
Se mantiene coordinación con autoridades sanitarias para retomar exportaciones a Estados Unidos.

Saltillo, Coahuila, 10 de julio de 2025.- Coahuila espera la pronta reanudación de la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, luego de que ese país impusiera una nueva pausa tras un caso de gusano barrenador detectado en Veracruz. Las autoridades estatales mantienen coordinación con Senasica para reforzar los protocolos de sanidad animal y conservar el estatus sanitario que ha permitido a la entidad operar sin afectaciones.
El titular de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, confirmó que Coahuila se mantiene libre del gusano barrenador, plaga que motivó el cierre temporal en las exportaciones y expuso que se ha trabajado de manera permanente en la vigilancia y mantenimiento de las condiciones sanitarias.
“En Coahuila no hemos dejado de trabajar en la sanidad animal y en la estación cuarentenaria de Acuña para tenerla lista para el día que está programada su apertura a las exportaciones de ganado”, indicó Montemayor Garza.
El cierre más reciente obedece a un caso aislado en el estado de Veracruz, indicó.
Fecha clave para la exportación
La fecha programada para la reapertura de las exportaciones desde Coahuila es el 18 de agosto. Sin embargo, podría modificarse dependiendo de los resultados del análisis sanitario en otras regiones del país.
Montemayor Garza señaló que, por ahora, no hay indicios que comprometan a Coahuila. “Estamos muy optimistas de que rápido se levante este cierre de la frontera al ganado”, declaró.
Contexto de la exportación de ganado mexicano
Estados Unidos ha mantenido estrictas regulaciones fitosanitarias para el ingreso de ganado en pie procedente de México, y los cierres temporales responden a protocolos de bioseguridad. Coahuila ha conservado su estatus libre de gusano barrenador gracias a controles en frontera, cuarentenas preventivas y vigilancia en coordinación con Senasica, que forma parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
La estación cuarentenaria de Acuña, clave en el proceso exportador, permanece habilitada y bajo inspección constante para garantizar su operatividad inmediata.
Ganadería: Cierre fronterizo al ganado mexicano deja pérdidas millonarias
Más de 400 millones de dólares ha perdido México en 2025 por el cierre fronterizo al ganado; Estados Unidos reanuda bloqueos por brote de gusano barrenador. Estados Unidos cerró de nuevo su frontera a las importaciones de ganado mexicano tras un brote de gusano barrenador, -- leer más
Noticias del tema