Coahuila mantiene seguridad y estabilidad tras dos años de gobierno

Autoridades destacan la coordinación institucional y fortalecimiento del Estado de derecho en un entorno nacional adverso.
A dos años del inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha cumplido el compromiso de mantener la seguridad y estabilidad en Coahuila, a pesar de un entorno nacional complejo, señaló el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales.
El funcionario destacó que, desde el 1 de diciembre de 2023, fecha en la que comenzó el actual sexenio, el estado ha fortalecido su estructura institucional mediante acciones coordinadas con las fuerzas federales y estatales, además de impulsar el desarrollo económico y la atracción de inversiones.
Coordinación por la seguridad de Coahuila
De acuerdo con Diego Rodríguez Canales, la estrategia de seguridad se ha sostenido sobre dos pilares fundamentales: la voluntad política del gobernador y la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.“Aquí se ha trabajado con los dos elementos más importantes para el tema de la seguridad: la voluntad de un gobernante que se sienta en la mesa y, segundo, la coordinación con todas las autoridades”, aseguró el subsecretario.
La mesa de seguridad estatal incluye la participación del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las fiscalías federal y estatal, así como corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno. Esta estructura ha permitido mantener el blindaje de Coahuila frente a los problemas de violencia que enfrentan otras entidades.
Compromiso institucional y ciudadano
Rodríguez Canales subrayó que el gobernador ha impulsado también la consolidación de instituciones autónomas como el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto Electoral de Coahuila y el Poder Judicial, lo que refleja el compromiso con un gobierno ciudadano y transparente.
“Manolo Jiménez hizo el compromiso de establecer el gobierno más ciudadano de la historia, y fortalecer a las instituciones es una muestra de ello”, afirmó.
Inversión y empleo ante panorama nacional difícil
El subsecretario reconoció que la entidad atraviesa un momento económico complejo, agravado por factores externos como la imposición de aranceles derivados de temas de inseguridad nacional, que han generado incertidumbre en distintos sectores.“Hay que decirlo: los aranceles se impusieron por un tema de inseguridad en el país y por autoridades que actuaron de una manera equivocada”, explicó.
A pesar de ello, Coahuila mantiene una estrategia para incentivar la llegada de empresas y generar nuevos empleos, con base en su competitividad y mano de obra calificada.“El compromiso es grande y nuestra obligación es trabajar todos los días para darle a la gente resultados, porque la confianza se honra cumpliendo, y eso es lo que hace Manolo Jiménez”, concluyó.
Seguridad: Policía de Monclova fue agredido por su esposa tras un arranque de celos
En Monclova, un oficial de la Policía Municipal enfrentó un altercado con su pareja ebria, quien causó destrozos y puso en riesgo a su bebé. La madrugada del miércoles, el oficial José Carlos Hernández, mientras cumplía su turno en la Presidencia Municipal de Monclova, -- leer más
Noticias del tema