El Tiempo de Monclova

Saltillo Desarrollo Social Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila reduce pobreza extrema al 0.8%, reporta INEGI

El estado presenta una de las cifras más bajas del país, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social.

Desarrollo Social: El estado presenta una de las cifras más bajas del país, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 31 de agosto de 2025.- Coahuila registró una disminución del 56% en el número de personas en pobreza extrema durante los últimos dos años, alcanzando actualmente solo el 0.8% de su población en esta condición, de acuerdo con los resultados más recientes del INEGI, informó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales al destacar los avances en materia de desarrollo social.

Agregó que el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posiciona a Coahuila entre los estados con menor incidencia de pobreza extrema en México debido a que la cantidad de personas en esta condición pasó de aproximadamente 58 mil a 25 mil habitantes, lo que representa un logro significativo en términos de bienestar social.

Enrique Martínez y Morales subrayó que el 99.2% de los coahuilenses no enfrenta pobreza extrema. En solo dos años, logramos reducir este tipo de pobreza en más de la mitad, lo cual es un avance contundente para la entidad”, afirmó.

Avances en desarrollo social

El funcionario añadió que el número total de personas en situación de pobreza general bajó en 175 mil durante el mismo periodo. Además, el 52% de los habitantes del estado no presenta ninguna carencia social, lo que, según las autoridades, reduce significativamente el riesgo de recaer en condiciones de pobreza en el corto y mediano plazo.

Estos resultados reflejan el impacto de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, señaló Martínez y Morales. Destacó también que se mantendrán y fortalecerán los programas sociales para consolidar estos avances y cerrar las brechas sociales aún existentes.

Contexto y medición oficial

Hasta hace poco, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) era el organismo encargado de medir la pobreza en México. Sin embargo, con la nueva metodología implementada por el INEGI, se han actualizado los parámetros para obtener resultados más precisos y con mayor cobertura estadística.

El secretario puntualizó que estos datos no deben interpretarse como una meta alcanzada, sino como un paso importante. “No dejaremos de trabajar; al contrario, vamos a redoblar esfuerzos para que los indicadores sigan mejorando”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana