El Tiempo de Monclova

Saltillo Fortalecimiento Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila refuerza estrategia de seguridad y acuerda uso de proveeduría local

Fortalecimiento
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gobierno estatal impulsa la seguridad y la economía regional con acuerdos y continuidad en su modelo estratégico.

Coahuila mantendrá su estrategia de seguridad con enfoque permanente, pese a posicionarse como el segundo estado más seguro de México, anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien también informó sobre un acuerdo con autoridades federales para priorizar el uso de materiales y mano de obra local en el proyecto ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo.“Aunque fuéramos el estado más seguro de México, le seguiríamos metiendo con todo a la seguridad”, señaló el mandatario.

El gobernador explicó que la mejora en los niveles de seguridad responde a más de 14 años de trabajo continuo y coordinación entre instituciones, una vez que el estado avanzó del tercero al segundo lugar nacional en percepción de seguridad, según la encuesta más reciente del INEGI.“Aquí no alardeamos ni echamos confeti. La seguridad con que cuenta Coahuila no se construyó en solo un par de años”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

El mandatario subrayó que su gobierno continuará en el equipamiento de las corporaciones policiacas y en el fortalecimiento de la inteligencia operativa, además del trabajo con tecnología de punta ya que este modelo permite reaccionar con eficacia ante cualquier situación de riesgo.

Proyecto ferroviario beneficiará a Coahuila

En otro tema, el mandatario estatal comentó que durante su visita a la Ciudad de México,  alcanzó un acuerdo con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como con el titular de la Agencia Reguladora Ferroviaria en el sentido de que en el tramo coahuilense del tren Saltillo–Nuevo Laredo se emplearán materiales y mano de obra regionales, siempre que sea técnicamente viable.

Indicó que de esta manera se generará una derrama económica importante para la entidad, ya que se abrirá el proyecto a la proveeduría local.

Reactivación económica en la Región Carbonífera

Jiménez Salinas también informó que se replicará este modelo con el sector carbonífero, al abrir las licitaciones a pequeños, medianos y grandes productores de carbón con el objetivo de dinamizar la economía de la Región Carbonífera y fomentar la competencia equitativa.

Explicó que la primera etapa será de carácter administrativo y, posteriormente, se implementará un modelo operativo más ágil e imparcial, con el objetivo de evitar afectaciones económicas a las empresas locales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana