El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas ganadería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila refuerza vigilancia sanitaria para blindar su hato ganadero estatal

ganadería
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La entidad intensifica campañas de prevención ganadera con apoyo de las fuerzas estatales para mantener su estatus sanitario y favorecer la exportación del hato.

La Secretaría de Desarrollo Rural, a cargo de Jesús María Montemayor Garza, lanzó el 6 de noviembre de 2025 en Coahuila una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía para proteger el hato ganadero y asegurar su libre de enfermedades, ante el tránsito hacia mercados de exportación.

Refuerzo de vigilancia sanitaria

El funcionario explicó que las campañas informativas, de conocimiento y trampeo se mantienen activas y se desarrollan en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y la Fiscalía General del Estado de Coahuila para blindar el sector ganadero del estado. “Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas mantenemos activas campañas de información y detección; además, se ve la coordinación tan fuerte que tenemos con las fuerzas del orden, lo cual ha sido clave para el blindaje del ganado en el estado”, señaló Montemayor Garza.

Tránsito controlado y estatus nacional

El secretario destacó que Coahuila sigue libre de plagas y enfermedades que amenazan la exportación de becerros, gracias a la estricta vigilancia en puntos de internación —especialmente en la región Laguna— donde el paso de ganado de otras entidades está documentado y permitido. Esta tarea conjunta es considerada clave para que el estado mantenga su estatus de entidad confiable y productiva en materia ganadera.

Mercado, exportaciones y programas de apoyo

Durante la visita de la United States Department of Agriculture, autoridades mexicanas abordaron asuntos de agricultura, ganadería y comercio exterior, lo que podría abrir buenas oportunidades para productores estatales. Montemayor Garza señaló que el mercado de carne en EE.UU. muestra una alta demanda y que los ganaderos de la región pueden aprovechar esta coyuntura. Además, indicó que siguen vigentes programas estatales de financiamiento y mejora genética, cuya ventanilla se amplió una semana más para que los productores accedan a los beneficios.

ganadería
ganadería
ganadería
ganadería

ganadería : Ganaderos de Sabinas enfrentan graves pérdidas por cierre de frontera

Ganaderos de la Región Carbonífera sufren graves pérdidas económicas tras un año de cierre de la frontera para exportación de becerros, afectando estabilidad del sector. Impacto económico del cierre de frontera Desde hace casi un año, el cierre de la frontera -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana