El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila registra 190 casos de dengue; 65 se concentran en la Región Centro

Dengue
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades estatales reportan 190 casos de dengue, 65 de ellos en la Región Centro de Coahuila.

La Secretaría de Salud estatal informó que Coahuila suma 190 casos confirmados de dengue en lo que va del año, de los cuales 65 pertenecen a la Región Centro, donde Monclova concentra 45 casos, Frontera 17, San Buenaventura 2 y Castaños 1. El resto de los contagios se distribuye entre las regiones Laguna, Sureste, Norte y Cinco Manantiales, según el último informe epidemiológico. Aunque la cifra es considerable, representa una reducción del 88% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaban alrededor de 2,600 casos en todo el estado.

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, explicó que el descenso en los contagios se debe a las acciones preventivas iniciadas desde febrero y marzo, entre ellas la descacharrización, abatización y fumigación. No obstante, aclaró que octubre y noviembre son los meses de mayor riesgo, por lo que las brigadas sanitarias se mantendrán activas en las zonas con mayor número de reportes. “Seguimos trabajando en todos los municipios, pero no podemos bajar la guardia, el mosquito sigue activo”, expresó.

Consejos a la población 

Aguirre subrayó que el control del dengue no depende solo de las autoridades, sino también del apoyo de la población. Pidió a las familias eliminar objetos que acumulen agua, limpiar patios y azoteas, y mantener tapados los tinacos y tambos, pues son los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti. “No se puede evitar totalmente la presencia del virus, pero sí reducir su propagación si todos colaboran”, comentó el funcionario.

Factores climáticos

El secretario señaló que la presencia de lluvias recientes y las temperaturas cálidas crean condiciones favorables para la reproducción del mosquito, por lo que el riesgo se mantiene pese al inicio del otoño. Explicó que los casos registrados en la entidad corresponden a dengue clásico o con signos de alarma, sin que se haya confirmado dengue hemorrágico ni hospitalizaciones graves.

Las autoridades de salud continuarán con las jornadas de limpieza y fumigación selectiva, priorizando los municipios con mayor incidencia. También se mantiene la vigilancia epidemiológica en clínicas y hospitales para la detección oportuna de nuevos casos. “La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva. Mantendremos las campañas hasta que las condiciones climáticas lo permitan”, concluyó Aguirre.

 

comentar nota

Dengue : Habitante de Candela exige acciones ante aumento de casos de dengue

Vecinos de Candela denuncian falta de fumigación y aumento de contagios; piden respuesta urgente sanitaria. La habitante del Pueblo Mágico de Candela, Angélica María Cázares, alzó la voz ante lo que describió como un creciente número de casos de dengue en la comunidad. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana