Coahuila se prepara para la industria del futuro sin desplazar trabajadores

El estado se adelanta a las necesidades del sector industrial con un plan para capacitar a su fuerza laboral en nuevas tecnologías sin desplazar empleos.
El gobierno estatal trabaja de manera coordinada con empresas y universidades para formar mano de obra calificada capaz de operar los equipos automatizados que llegarán con las próximas inversiones en la región centro. El objetivo es garantizar que la modernización tecnológica se traduzca en más oportunidades laborales y no en pérdida de puestos, señaló Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo.
Aseguró que se trabaja de manera coordinada con empresas y universidades para anticipar las necesidades de mano de obra calificada en nuevas tecnologías, garantizando que la automatización no signifique pérdida de empleos.
Vinculación entre gobierno, industria y academia
La funcionaria explicó que, por instrucciones del gobernador, el estado mantiene una comunicación constante con los sectores productivos y las instituciones educativas, con el propósito de alinear la formación de los trabajadores con los requerimientos de las empresas que ya operan y las que próximamente invertirán en la región.
“Tenemos instrucciones muy claras y precisas de estar muy cercanos al sector productivo y a las universidades. Entre todos vamos a lograr que las habilidades y competencias que hoy y en el futuro requiere la industria puedan ser cubiertas”, destacó Zogbi.
Monclova, lista para recibir inversiones tecnológicas
Zogbi subrayó que el Gobierno de Coahuila envía un mensaje claro al sector empresarial nacional e internacional: la región centro está lista para recibir inversiones y cuenta con personal en proceso de capacitación tecnológica.
“Queremos que las personas de Monclova que han estado buscando empleo puedan incorporarse al sector productivo, y por eso estamos trabajando desde ahora para que lleguen preparadas cuando las empresas empiecen a contratar”, señaló.
Entre las compañías con las que ya existe diálogo mencionó a DUAL e INFAC, además de otras firmas que próximamente anunciarán inversiones. “Estamos siendo preventivos; no queremos esperar a que lleguen las contrataciones, sino que la gente ya esté lista para operar los equipos nuevos”, explicó.
Capacitación tecnológica sin pérdida de empleos
Ante la pregunta sobre si la automatización podría desplazar mano de obra, Zogbi fue enfática: “No podemos verlo así, porque las máquinas requieren operadores. Lo que necesitamos es que nuestra gente tenga las habilidades necesarias para manejar esos equipos”.
La secretaria explicó que los nuevos proyectos industriales demandan personal con conocimientos en mecatrónica, inglés, computación y automatización, así como competencias transversales que permitan adaptarse a entornos productivos modernos.
“Hace unos días entregamos más de 100 constancias de capacitación en inglés, porque lo que viene son empresas de clase mundial, y el idioma es básico para que las personas puedan incorporarse”, comentó.
Industria con reconversión de habilidades
Zogbi también destacó que el gobierno estatal impulsa la reconversión de habilidades y el fortalecimiento de carreras técnicas ligadas a la industria metalmecánica y tecnológica, incluyendo convenios como el recientemente firmado con Siemens para promover la formación en inteligencia artificial y automatización.
“Tenemos que fortalecer las carreras que ya existen, pero también actualizarlas con herramientas informáticas y tecnológicas. La meta es cumplir a cabalidad con lo que el sector productivo está pidiendo”, enfatizó.
Previsión y empleo a corto plazo
La secretaria del Trabajo señaló que las expectativas de contratación aumentarán en los próximos meses, particularmente en el primer trimestre del año, cuando las empresas amplíen sus plantillas.
“Estamos cerrando el año con empresas aun contratando. Muchas de ellas nos han comentado que a inicios del próximo año incrementarán su demanda de personal. Por eso debemos adelantarnos y asegurarnos de que los buscadores de empleo estén preparados”, concluyó.

Noticias del tema