Coahuila suma 135 nuevos Puntos Violeta contra violencia

Las universidades del estado se integran al programa para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia.
El 85% de la violencia hacia las mujeres se da por las conductas machistas de los hombres y por el consumo de bebidas embriagantes, subrayó la titular de la Secretaría de las Mujeres en Coahuila, Mayra Valdés, al destacar que con la suma de las instituciones de educación superior al programa de Puntos Violeta, se crearán 135 nuevos de estos sitios en el estado, de los cuales ya existen alrededor de 183, un buen número en comercios, estadios deportivos y empresas.
La secretaria de las Mujeres explicó que el 65% de la violencia registrada en Coahuila tiene como origen el machismo, mientras que un 25% se relaciona con el consumo de alcohol y solo un 10% de los casos obedece a otras causas.
La funcionaria consideró relevante que instituciones de educación superior se integren a los Puntos Violeta, al tratarse de espacios con amplia interacción entre jóvenes y mujeres, donde se pueden detectar y atender casos de manera oportuna.“Es fundamental que las universidades se involucren, ya que con esto ampliamos la red de apoyo y prevención”, afirmó Mayra Valdés.
Nuevas ubicaciones y calendario de expansión
La titular de la Secretaría adelantó que durante la próxima semana se instalarán nuevps Puntos Violeta en la Región Centro, y posteriormente se extenderán a la Región Norte. El objetivo es cubrir más municipios y facilitar el apoyo a mujeres en situación de riesgo.
Coahuila encabeza atención integral a mujeres
Añadió que datos de la dependencia indican que diciembre es el mes con mayor número de reportes de violencia, especialmente los días lunes y martes, lo cual coincide con el incremento en el consumo de alcohol y reuniones familiares.
A las mujeres que acuden a estos espacios se les ofrece atención integral, sin embargo, la decisión de presentar denuncias recae únicamente en ellas, subrayó Valdés. “Nosotras orientamos y acompañamos, pero si hay negativa o arrepentimiento, la Secretaría no puede oligarlas a actuar”, puntualizó.
Destacó que Coahuila ocupa el primer lugar nacional en atención a mujeres víctimas de violencia y que este reconocimiento deriva de políticas públicas enfocadas en la prevención y atención.
El estado cuenta con un equipo especializado de abogadas que atiende cada caso. La dependencia proporciona acompañamiento legal, psicológico y social desde su primer acercamiento hasta que logran romper con el ciclo de violencia.“Tenemos un equipo profesional de abogadas de las mujeres que llevan cada uno de los casos, y Coahuila es el estado número uno en atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia, para darles todo este apoyo integral y acompañamiento que ellas requieren para salir de esa situación y que se conviertan en Mujeres Seguras, Mujeres Felices y Echadas para Adelante”, concluyó.
Noticias del tema