El Tiempo de Monclova

Saltillo Vinicultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila y Uruguay alistan acuerdo vitivinícola en 2025

El convenio busca compartir experiencias entre productores de vino.

Vinicultura: El convenio busca compartir experiencias entre productores de vino.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 29 de julio de 2025.- Coahuila concretará este mismo año un acuerdo de cooperación con Uruguay, centrado en la industria vitivinícola, como parte de una estrategia de intercambio de experiencias y fortalecimiento del sector. El enlace se estableció a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), dependiente del Gobierno Federal.

Intercambio entre productores de vino

La representante del Gobierno de Coahuila en la Ciudad de México, Hilda Flores Escalera, informó que el convenio incluye la participación de productores locales e instituciones vitivinícolas de ambos países, con el propósito de compartir modelos de éxito y ampliar el impacto internacional del sector.

Uruguay ha mostrado un gran interés en colaborar con Coahuila, porque reconoce el valor histórico y la calidad de nuestros vinos”, expresó Hilda Flores Escalera.

La funcionaria explicó que este año se concluirá el proyecto de coordinación, el cual involucra tanto al gobierno estatal como a productores de ambas naciones. Añadió que el gobierno uruguayo ya designó a un representante del sector para establecer contacto directo con vitivinicultores coahuilenses.

Casa Madero, referente internacional

Flores Escalera destacó que Coahuila es reconocida internacionalmente por su tradición vitivinícola, al contar con casas productoras como Casa Madero, fundada en 1597, considerada la más antigua del continente y galardonada con premios internacionales por la calidad de sus vinos.

Esta es una de las áreas de oportunidad más importantes para el estado. La idea es fortalecernos unos y otros, compartir experiencias y crecer juntos a partir de esta relación”, sostuvo.

El acuerdo permitirá impulsar el desarrollo tecnológico, el intercambio académico y la promoción internacional de los productos vitivinícolas de Coahuila.

La iniciativa forma parte de los mecanismos de cooperación internacional que promueve la AMEXCID, y representa una oportunidad para posicionar a Coahuila como un referente del vino mexicano en el extranjero. El acuerdo contempla también la posibilidad de generar un fondo bilateral de apoyo al desarrollo vitivinícola.

Se prevé que la firma oficial del acuerdo se concrete en los últimos meses de 2025, una vez finalizados los términos operativos y definidos los vínculos institucionales entre ambas partes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana