El Tiempo de Monclova

Saltillo Recaudación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cobro del DAP podría ahuyentar inversiones en Piedras Negras

Recaudación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Líderes industriales advierten que la medida afectaría la competitividad y el desarrollo económico del municipio fronterizo.

Saltillo, Coahuila, 4 de septiembre de 2025.- La posible implementación del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Piedras Negras ha encendido las alertas entre representantes del sector empresarial de la Región Sureste, quienes advierten que esta medida podría frenar inversiones y desviar proyectos industriales hacia otras ciudades con mejores condiciones fiscales.

De acuerdo el presidente de Canacintra en la región Sureste, Arturo Reveles Márquez, la propuesta genera incertidumbre entre inversionistas y desincentiva el establecimiento de nuevas empresas en el municipio fronterizo.

No estamos para eso. Los tiempos no están para eso”, expresó Reveles, al considerar que el enfoque de las autoridades municipales debería centrarse en atraer inversión mediante incentivos, y no en generar nuevas cargas tributarias.

El representante de Canacintra explicó que, actualmente, la mano de obra en Piedras Negras resulta más cara que en otras regiones del estado, lo que ya representa un desafío para la industria y frente a ese escenario, empresas que analizaban instalarse en el norte del estado podrían voltear hacia Saltillo, aun cuando eso represente mayores gastos logísticos.

“En lugar de pensar en cobrar más a los mismos contribuyentes, el alcalde debería anunciar políticas que faciliten la llegada de nuevas inversiones a su municipio”, agregó Reveles.

Preocupa efecto acumulativo en la industria

El vicepresidente nacional de Nearshoring de Canacintra, Jaime Guerra Pérez, señaló que la posible aplicación del DAP se suma a una serie de reformas que han incrementado la carga operativa del sector industrial, como el aumento de vacaciones, la jornada de 40 horas y otras disposiciones laborales.

Cobrar el DAP en estas condiciones podría generar desempleo, porque muchas empresas ya operan al límite de sus costos”, afirmó.

Guerra recordó que los salarios en Piedras Negras son más altos que en el resto del estado, lo que reduce el margen de maniobra de las compañías. “El Gobernador ha dicho que este no es el momento para poner más presión a la industria y yo estoy totalmente de acuerdo en eso”, puntualizó.

Recaudación
Recaudación

Industriales piden reconsiderar la medida

El presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), Diego Gándara Cavazos, también rechazó la posible implementación del cobro, al considerar que las empresas contemplan sus presupuestos fiscales de forma anual y no pueden absorber costos no previstos.

Imponer un nuevo impuesto en este momento representaría una carga importante y podría afectar la operación de muchas empresas”, comentó.

Además, recordó que el servicio de alumbrado público ya se contempla dentro del recibo del predial, por lo que mencioní que este nuevo cobro sería de naturaleza meramente recaudatoria.

“Sin conocer todos los detalles, pienso que la medida debe reconsiderarse, ya que afectaría directamente a la industria”, concluyó.

Recaudación
Recaudación

comentar nota

Recaudación: Fiscalización se concentra en comercio exterior, no en automovilistas

Saltillo, Coahuila, 31 de agosto de 2025.- La Administración Fiscal del Estado de Coahuila descartó realizar operativos contra automovilistas que no han pagado el control vehicular, y precisó que las acciones de fiscalización se enfocan únicamente en comercio exterior, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana