Coca-Cola lanzará versión con azúcar de caña en EE. UU.

Coca-Cola anunció que lanzará una versión con azúcar de caña en Estados Unidos a partir de septiembre, como parte de su estrategia de innovación.
Coca-Cola confirmó que introducirá una nueva variante de su bebida clásica en Estados Unidos elaborada con azúcar de caña nacional, desplazando al tradicional jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) que ha sido utilizado desde los años setenta. El cambio se realizará en el último trimestre de 2025.
Innovación impulsada por estrategia y respaldo presidencial
En un comunicado oficial, la empresa señaló:
“Como parte de nuestro programa de innovación constante, el grupo pretende lanzar un producto que contenga azúcar de caña estadounidense”.
El anuncio fue acompañado de un mensaje del expresidente Donald Trump, quien aseguró en su red Truth Social que conversó con Coca-Cola para promover esta modificación:
“Han accedido. Será una muy buena decisión por su parte”, publicó el 16 de julio.
¿Qué diferencia hay entre el jarabe y el azúcar de caña?
Aunque estudios clínicos en 2022 no hallaron diferencias significativas en aumento de peso o salud cardíaca entre el consumo de JMAF y sacarosa, sí se observó un mayor nivel de inflamación con el primero.
Muchos consumidores en EE. UU. ya buscan Coca-Cola mexicana, que contiene azúcar de caña, y que suele venderse a un precio más alto por ser percibida como de mejor sabor. Coca-Cola supera expectativas financieras en el 2T
Además del anuncio, Coca-Cola reportó resultados financieros positivos en el segundo trimestre de 2025:
-
Ingresos totales: 12,530 millones de dólares (+1% interanual)
-
Ganancia neta: 3,810 millones de dólares (+58%)
-
Ganancia por acción: 87 centavos, superando los 83 centavos esperados
El director ejecutivo James Quincey destacó la capacidad de adaptación de la empresa en un entorno económico cambiante, reafirmando su objetivo de crecimiento sostenido.
Perspectivas del mercado y proyecciones
A pesar de efectos adversos por el tipo de cambio, Coca-Cola mantiene su previsión de desempeño positivo para el resto del año. La nueva versión con azúcar de caña se presenta como una respuesta a las tendencias de consumo más naturales y menos procesadas, sin dejar de lado su icónica identidad.
Noticias del tema