El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cofepris alerta por insulina falsificada; Cruz Roja advierte sobre graves riesgos

Salud
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades sanitarias alertan sobre insulina falsificada; Cruz Roja advierte graves riesgos para miles de diabéticos.

El director del Hospital de la Cruz Roja, doctor Ricardo Lorejo Alvarado, lanzó una advertencia a la población diabética de la región Centro tras la alerta emitida por la Cofepris sobre la falsificación y venta ilegal del producto Humalog Mix 25 (Insulina Lispro/Insulina lispro protamina). El médico exhortó a los pacientes a extremar precauciones al momento de adquirir su tratamiento, ya que el uso de una insulina no aprobada podría poner en riesgo su vida.

“Si la insulina no actúa, el azúcar no se controla y el problema se agrava. Puede desarrollar complicaciones graves o incluso perder la vida”, explicó el doctor Lorejo.

Informe de advertencia 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que el medicamento apócrifo fue identificado durante un análisis técnico-documental con la empresa importadora. Las irregularidades detectadas motivaron una alerta nacional, debido a que el producto podría no tener los componentes adecuados o carecer de control sanitario.

Pacientes con diabetes, los más vulnerables

El especialista explicó que la insulina es un tratamiento vital para quienes padecen diabetes tipo 1 y en algunos casos para los de tipo 2, pues ayuda al cuerpo a mantener estables los niveles de glucosa.

“Cuando el endocrinólogo la indica, no hay sustituto posible. El cuerpo depende de esa dosis para vivir”, afirmó. Lorejo insistió en que cualquier medicamento que se adquiera fuera de farmacias autorizadas representa un riesgo, ya que no se garantiza su procedencia ni su conservación adecuada. “Una insulina falsificada puede simplemente no actuar, pero eso basta para empeorar la enfermedad”, agregó.

Crece atención a diabéticos en Cruz Roja

El director del hospital informó que cada semana la Cruz Roja atiende alrededor de diez personas con diabetes, algunas recién diagnosticadas y otras con la enfermedad ya controlada. “Muchos llegan por otras causas y en los análisis descubrimos que son diabéticos sin saberlo”, comentó.

Entre los casos más recientes, dijo, se han detectado pacientes jóvenes e incluso niños de 8 a 10 años con diabetes infantil, la mayoría por herencia familiar. Esto refleja un aumento sostenido de casos en la región y la necesidad de reforzar los hábitos alimenticios desde casa.

Llamado a la prevención y denuncia

Tanto la Cruz Roja como la Cofepris hicieron un llamado a la población a no adquirir medicamentos por internet o en sitios no verificados, y a reportar cualquier anomalía al número 800 033 5050 o a través del portal oficial de la dependencia. El doctor Lorejo reiteró que los diabéticos deben estar en constante contacto con su médico tratante y verificar siempre el origen de su insulina, pues una decisión apresurada puede marcar la diferencia entre mantener el control o agravar la enfermedad.

 

comentar nota

Salud : IMSS Coahuila habilita centros de acopio para apoyar a afectados por lluvias

Con el objetivo de brindar ayuda a las personas afectadas por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha puesto en marcha diversos centros de acopio en varias -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana