El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Cofepris Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cofepris aún no autoriza venta privada de vacuna Pfizer

Cofepris
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La farmacéutica Pfizer confirmó que su vacuna actualizada contra Covid-19 aún no tiene autorización de Cofepris para venta privada y solo se aplica en el sector público.

Pfizer informó este martes que Cofepris no ha autorizado la venta al público de su vacuna actualizada contra Covid-19, disponible únicamente en el sector público durante la Campaña Invernal 2025-2026, debido a que el proceso regulatorio permanece en revisión.

Vacuna Pfizer solo disponible en sector público

La empresa estadounidense Pfizer confirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha autorizado la venta privada de su vacuna actualizada contra Covid-19. Por ahora, el biológico únicamente se aplica en instituciones públicas como parte de la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026, junto con la vacuna de Moderna.

En un comunicado, la farmacéutica señaló que la liberación de lotes para el ámbito privado “aún se encuentra en proceso” y que mantiene una colaboración estrecha con las autoridades regulatorias para avanzar en el procedimiento “a la brevedad posible”.

El biológico está actualizado contra la variante LP.8.1

Pfizer explicó que su vacuna incorpora una actualización dirigida a la variante LP.8.1, la misma que predomina actualmente en México. La compañía destacó que esté biológico, ya se aplica de manera gratuita en el sector público, según lo anunciado por las autoridades sanitarias.

Este avance forma parte de la estrategia federal para enfrentar la temporada invernal, marcada por un incremento de enfermedades respiratorias.

Moderna también participa con dosis actualizadas

El 14 de octubre inició la Campaña Invernal, donde por primera vez el gobierno federal aplica vacunas actualizadas contra Covid-19 desarrolladas por Moderna. Román Saglio, director de Alianzas Comerciales para América Latina de la compañía, señaló que la administración federal adquirió 10 millones de dosis, de las cuales 4 millones 800 mil ya fueron entregadas.

La vacuna de Moderna utiliza tecnología ARNm y también está adaptada para proteger contra la variante LP.8.1, fortaleciendo la cobertura preventiva durante la temporada.

Noticias del tema


    Más leído en la semana