El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cofepris autoriza en México la vacuna actualiazda de Pfizer contra la variante LP.8.1

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Para la próxima temporada invernal en México, se contará con un refuerzo adicional frente al aumento de contagios respiratorios: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de la vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19, diseñada específicamente para la variante LP.8.1.2, actualmente la más difundida a nivel mundial.

El biológico fue desarrollado siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de reducir tanto el riesgo de infección como las complicaciones graves que podrían derivar en hospitalización o muerte.

Desde febrero de 2025, la variante LP.8.1 se ha propagado rápidamente hasta convertirse en la predominante en gran parte del mundo. Expertos en salud pública han destacado que actualizar los esquemas de vacunación es fundamental para mitigar los efectos del virus, especialmente en los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave.

Población recomendada para la vacuna
Según los lineamientos internacionales, la dosis está indicada principalmente para:

  • Adultos mayores de 65 años.

  • Personas con sistema inmunológico comprometido.

  • Pacientes con enfermedades crónicas, como obesidad o afecciones cardíacas.

  • Niños menores de cinco años.

  • Mujeres embarazadas.

Juan Luis Morell, director general de Pfizer México, indicó que la empresa trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias internacionales para mantener actualizadas las vacunas frente a las variantes predominantes del SARS-CoV-2.

COVID-19 y la temporada invernal
Al igual que la influenza y otros virus respiratorios, el COVID-19 tiende a repuntar en los meses fríos. Factores como bajas temperaturas, disminución de la humedad, permanencia en espacios cerrados y un sistema inmunológico debilitado favorecen la transmisión del virus.

La coincidencia con otras enfermedades respiratorias, como la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR), aumenta la presión sobre los hospitales, que durante el invierno enfrentan un incremento de ingresos por complicaciones respiratorias.

Recomendaciones de los especialistas
Las autoridades sanitarias recalcaron que cualquier ajuste en el esquema de vacunación debe realizarse bajo supervisión médica. Subrayaron que la prevención sigue siendo clave para minimizar el impacto del SARS-CoV-2 y otras infecciones respiratorias durante la temporada invernal 2025-2026.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana