El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA desaparecidos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Colectivo espera resultados de ADN tras hallazgo de restos en la región Centro

desaparecidos
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras el hallazgo de restos humanos en la región Centro, familiares de desaparecidos esperan resultados de ADN que confirmen si se trata de algún ser querido.

Nancy Ramón Hernández, presidenta del colectivo Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos en la Región Centro, informó que aún no reciben información oficial sobre los restos hallados recientemente, pero están a la espera de los resultados de ADN que podrían dar respuestas a familias con seres queridos desaparecidos.

Restos serán analizados en el CRIH

Los restos humanos localizados en la región Centro serán trasladados al Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), donde se realizarán las pruebas genéticas correspondientes para determinar si corresponden a alguna de las personas reportadas como desaparecidas y cuyas muestras ya están en las bases de datos.

Nancy Ramón explicó que aunque aún no se tiene confirmación oficial, es probable que se trate de una persona migrante que intentaba llegar a los Estados Unidos, aunque insistió en que eso no se puede asegurar hasta que concluyan los análisis forenses.

Familias se aferran a la esperanza

"Más que nada, todas las familias estamos esperando alguna noticia. Que se encuentre una osamenta o un cuerpo genera esperanza", expresó la presidenta del colectivo, quien también confirmó que algunos familiares ya se han comunicado con ella para pedir información sobre el hallazgo.

Por ahora, sin resultados concretos, el colectivo mantiene contacto con las autoridades y permanece atento a cualquier notificación oficial.

Un hallazgo que reactiva el dolor

El hallazgo corresponde, según la información preliminar, a una sola persona, y junto a los restos se localizó también ropa. Nancy Ramón agregó que el proceso de recolección ya había comenzado, aunque reconoció que en este tipo de casos, la información fluye lentamente y las familias deben mantenerse pacientes.

A pesar de la incertidumbre, los colectivos no pierden la esperanza.

“Estamos al pendiente de los resultados. Es lo único que podemos hacer mientras esperamos”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana