Colegio de Abogados reconoce mayor apertura en Fiscalía de Monclova con mejor atención y sin restricciones de acceso
La Fiscalía de Monclova mejora su atención al público con un entorno más accesible y sin restricciones, destacando la eliminación del retiro de celulares.

La Fiscalía en Monclova mejora su atención al público con un ambiente más accesible y sin restricciones arbitrarias, como el retiro de celulares al ingresar.
Jorge Humberto Chapa Reséndez, presidente del Colegio de Abogados de Monclova, reconoció mejoras significativas en la Fiscalía Regional bajo el mando de Miguel Ángel Medina Torres, destacando la apertura de sus instalaciones, la cercanía con los usuarios y la eliminación de prácticas restrictivas como el retiro de celulares.
Fiscalía más accesible y sin filtros innecesarios
Uno de los cambios más notables en la Fiscalía de Monclova ha sido la eliminación de los filtros restrictivos que dificultaban el acceso tanto a ciudadanos como a abogados litigantes.
“Antes era muy complicado entrar, pero hoy hay un ambiente de puertas abiertas”, señaló Chapa Reséndez
.El presidente del Colegio de Abogados incluso reconoció que el delegado Medina ha atendido personalmente, o canalizado con prontitud, a las personas que acuden a la institución. “Puedes pedir una cita y en ese mismo momento te recibe. Eso habla de voluntad de atención”, afirmó.
Celulares permitidos y atención directa
Otro punto importante es que ya no se retiran los celulares a quienes ingresan, una práctica que antes generaba molestias e inconformidades.
“Esa era una de las quejas constantes, y ya no sucede. Hoy puedes entrar con tu celular sin problema”, confirmó.
Esta mayor apertura no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la relación entre la autoridad y los abogados, quienes valoran el trato directo y la disponibilidad de las autoridades, comentó el abogado.
Corrupción debe denunciarse formalmente
Respecto a los señalamientos de corrupción dentro del Ministerio Público, Chapa Reséndez destacó que las quejas deben presentarse formalmente, "El propio delegado nos ha dicho, si hay algo, denúncienlo con nombre y elementos”.
Indicó que hasta ahora no ha recibido quejas formales de sus agremiados sobre actos de corrupción, aunque reconoce que en reuniones se han escuchado comentarios.
“Lo importante es no lanzar acusaciones sin pruebas; para eso está el área de responsabilidades dentro de la misma Fiscalía”, dijo.
Justicia más pronta y sin carencias materiales
Además, destacó que no han recibido reportes sobre carencias materiales, como falta de papelería o problemas para acceder a copias de expedientes.
“No ha habido quejas. Todo indica que la Fiscalía está operando con lo necesario”, afirmó.
También habló del avance en el Juzgado Cuarto de Distrito, donde recientemente se atendió el rezago de más de 150 expedientes. “El nuevo juez ha mostrado buena disposición y ya se ve movimiento en ese tribunal”, comentó.
Un avance tangible en procuración de justicia
El Colegio de Abogados consideró positivo el rumbo que ha tomado la Fiscalía Regional, no solo por eliminar barreras físicas y burocráticas, sino por el nuevo enfoque de atención y respuesta directa, destacó Chapa Reséndez.
“La justicia debe ser pronta, expedita y cercana. Hoy vemos que se avanza en esa dirección”, concluyó.
Noticias del tema