El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Billetes falsos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comerciantes deben estar alerta ante billetes falsos

CANACO Monclova alerta sobre el aumento de billetes falsos. Comerciantes deben reforzar precauciones para evitar pérdidas en eventos como el Buen Fin.

Billetes falsos
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

CANACO Monclova exhorta a los negocios a reforzar precauciones ante el aumento de billetes falsos.

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Monclova hizo un llamado a todos los comerciantes y a la ciudadanía en general para mantenerse atentos ante la posible circulación de billetes falsos, principalmente de 200 y 500 pesos, durante los últimos meses del año, cuando se incrementa la derrama económica por eventos como el Buen Fin y las compras decembrinas.

El presidente del organismo, Óscar Mario Medina, señaló que aunque no se han recibido denuncias formales sobre la detección de dinero apócrifo, cada año en estas fechas suelen presentarse casos aislados que afectan a los negocios y consumidores.

Mayor movimiento económico incrementa riesgos

De acuerdo con Medina, el cierre del año representa una época de alta movilidad de efectivo, debido a que empresas otorgan anticipos, ahorros y bonos a sus empleados, lo que provoca una mayor circulación de dinero en la región.

Esta situación advirtió, también es aprovechada por personas que buscan colocar billetes falsos o cometer delitos como extorsiones y robos. Por ello, exhortó a la comunidad comercial a reforzar sus medidas de seguridad y evitar ser víctimas de fraude.

Billetes falsos
Billetes falsos

Billetes falsos más comunes: 200 y 500 pesos

Los casos detectados en años anteriores muestran que las denominaciones más falsificadas son las de 200 y 500 pesos, por lo que los comercios deben prestar especial atención a esos billetes. Medina destacó la importancia de que los encargados de caja o vendedores revisen el dinero antes de aceptar cualquier pago, especialmente en días de alto movimiento, como los fines de semana o durante el Buen Fin.

Herramientas para detectar billetes falsos

El representante de CANACO recomendó el uso de marcadores o lápices especiales para comprobar la autenticidad de los billetes, así como la revisión al tacto y a contraluz. También mencionó que existen lámparas de luz ultravioleta, similares a las que se utilizaban en los bancos, que son fáciles de adquirir en línea y de gran utilidad para pequeños negocios. Asimismo, exhortó a los consumidores a verificar la textura y los elementos de seguridad impresos en los billetes, información que se puede consultar en los portales oficiales del Banco de México.

Prevención ante una economía complicada

Medina enfatizó que, dada la situación económica actual, recibir dinero falso representa un golpe fuerte para cualquier negocio, especialmente los pequeños comercios que operan con márgenes reducidos. Por ello, reiteró la importancia de invertir en herramientas básicas de detección y mantener al personal capacitado para reconocer irregularidades. La CANACO Monclova continuará difundiendo recomendaciones entre sus agremiados y comercios locales, con el objetivo de prevenir pérdidas económicas y fortalecer la confianza del consumidor durante la temporada de fin de año.

Noticias del tema


    Más leído en la semana