El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Canaco Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comercio busca reactivar tradiciones y ventas con programa 'Viernes muy Mexicano' permanente

Canaco
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

CANACO impulsa el programa “Viernes muy Mexicano” para promover el comercio local, rescatar tradiciones y fortalecer la economía regional, con apoyo nacional y participación abierta.

Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Monclova, dio a conocer que el programa nacional “Viernes muy Mexicano” ha arrancado con participación moderada pero con grandes expectativas. Este evento comercial se pretende establecer de forma permanente para impulsar la economía local y rescatar las tradiciones regionales.

Una iniciativa nacional con sabor local

“Viernes Muy Mexicano” es un programa creado por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO), con la intención de incentivar el consumo interno y reactivar los negocios en todas las regiones del país.

“Es un programa que va a ser permanente, como el Buen Fin. Se pretende que cada último viernes del mes tenga esta identidad comercial y cultural”, explicó Óscar Mario Medina.

Aunque en esta primera edición la participación fue limitada en algunas regiones, entidades como Puebla, Hidalgo, Baja California y Sonora registraron una mayor afluencia de consumidores gracias al respaldo de los gobiernos estatales, comentó Medina.

Falta difusión y participación en la plataforma

Uno de los retos principales ha sido dar a conocer el programa y fomentar la inscripción de negocios en la plataforma oficial: www.elviernesmuymexicano.com.mx. A través de este sitio, tanto empresas como consumidores pueden acceder a promociones y beneficios.

“Todavía falta que mucha gente se inscriba. Es una plataforma abierta donde pueden participar desde tiendas departamentales hasta zapaterías, servicios de salud, contadores y notarios públicos”, explicó Medina, destacando la amplia diversidad de giros comerciales incluidos.

El único requisito para unirse, agregó, “es tener la voluntad de participar y apoyar al comercio en tu comunidad, para que los recursos se queden en la región”.

Tradición y economía: el corazón del programa

Además de lo comercial, el “Viernes muy Mexicano” busca revivir y promover las tradiciones locales que han quedado en el olvido, como parte de una estrategia cultural para fortalecer la identidad regional y atraer el consumo interno.

“Queremos rescatar nuestras tradiciones. Por ejemplo, en Monclova, los dulces de leche quemada con nuez, las artesanías en madera, y en Saltillo el tradicional sarape. Que todas las regiones revivan sus costumbres y eso les ayude a fortalecer su economía”, comentó.

Este enfoque cultural distingue al programa de otras campañas de ventas, apostando no solo por mover mercancía, sino por revivir el orgullo regional.

Monclova ya se suma al esfuerzo

Aunque aún no se tiene un número preciso de comercios participantes en Monclova, debido a que la plataforma es administrada por Concanaco nacional, Medina confirmó que ya hubo participación en esta primera edición.

“Sí hubo participación aquí en la región. Queremos que para el próximo viernes, a finales de octubre, tengamos más negocios inscritos y podamos hacer una inauguración formal, con presencia de autoridades municipales o estatales, para darle más impulso”, señaló.

La meta es que esta iniciativa crezca mes con mes, con más negocios, más consumidores y una mayor identidad local que beneficie a toda la comunidad.

Canaco
Canaco

comentar nota

Canaco: Canaco: Economía mexicana sufre retroceso histórico; comercio en Monclova se mantiene a flote

La economía mexicana vive su peor retroceso en los últimos 4 y 5años. El comercio en Monclova resiste, pero la caída en inversión y producción inquieta al sector empresarial. La economía nacional enfrenta una desaceleración severa, con una contracción anual del 1.21% -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana