El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comercio de artículos usados crece 6.9% en Coahuila

El comercio de artículos usados en Coahuila crece un 6.9% entre 2018 y 2023, liderando el crecimiento económico estatal según el INEGI.

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este sector lideró el aumento de unidades económicas entre 2018 y 2023, según datos del INEGI.

Saltillo, Coahuila, 27 de julio de 2025.- El comercio al por menor de artículos usados registró un aumento del 6.9% en el número de unidades económicas en Coahuila entre 2018 y 2023, ubicándose como la actividad con mayor crecimiento en el estado, de acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La coordinadora estatal del INEGI, Sarai Arroyo Alonso, expuso que en segundo lugar, las cafeterías reportaron un incremento del 6.5%, seguidas por el comercio al por menor de ropa, que alcanzó un 5.8% de aumento. También destacaron los salones de belleza, clínicas estéticas y peluquerías, con un crecimiento del 5.6%.

La funcionaria subrayó que los resultados muestran una mayor diversificación de la actividad comercial en sectores de alta demanda y baja inversión inicial.

Restaurantes, talleres y abarrotes también crecieron

El censo también posicionó dentro del grupo de mayor crecimiento a los restaurantes especializados en antojitos, así como aquellos con servicio de preparación de tacos y tortas. Otros giros destacados incluyen el comercio al por menor en ferreterías y tlapalerías, el comercio de cerveza, los talleres de reparación mecánica de automóviles y camiones, y las tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas.

Estas actividades ocuparon los primeros diez lugares por número de unidades económicas nuevas registradas en el estado, explicó.

Sin distinción entre economía formal e informal

El INEGI aclaró que la medición no distingue si los negocios operan dentro de la economía formal o informal, por lo que las cifras reflejan únicamente el número de establecimientos activos, sin considerar su situación fiscal o legal.

La coordinadora estatal del INEGI señaló que estos datos ofrecen una radiografía precisa de la estructura económica actual.

comentar nota

Economía: Economía mexicana crece 0.7% en segundo trimestre de 2025

La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando expectativas y marcando una recuperación frente al primer trimestre.   El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana