Comercio mexicano en riesgo por tensión en Medio Oriente
Comercio mexicano en riesgo por tensiones en Medio Oriente: aumento de combustibles y afectación a exportaciones, alerta Concanaco. Reforzar estrategias.

Los ataques en Irán podrían encarecer combustibles y afectar exportaciones, advierte Concanaco; llama a reforzar estrategias comerciales y logísticas.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que los recientes ataques aéreos de Estados Unidos e Israel sobre instalaciones nucleares en Irán podrían derivar en aumentos en los precios del petróleo, además de alterar las exportaciones, importaciones y cadenas de suministro a nivel global, con repercusiones directas para México.
La organización empresarial señaló que la incertidumbre geopolítica está afectando de forma inmediata a mercados estratégicos, como el de combustibles, tipo de cambio y productos de importación clave. “La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro”, indicó en un comunicado.
Esta situación genera riesgos importantes para el sector productivo mexicano, que podría enfrentar mayores costos logísticos y volatilidad en precios energéticos, afectando la competitividad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.
En ese contexto, Concanaco exhortó a sus cámaras afiliadas en todo el país a fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, así como a monitorear constantemente la evolución de precios energéticos y a revisar planes de contingencia logística para mitigar impactos inmediatos.
Llamado al Gobierno para diálogo con el sector privado
El organismo empresarial también hizo un llamado a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer mesas de diálogo con la iniciativa privada, con el objetivo de diseñar estrategias de mediano plazo que aseguren la estabilidad del comercio, el turismo y la inversión.
“México debe actuar con responsabilidad, claridad institucional y defensa del bienestar nacional. En tiempos de crisis global, el sector empresarial debe ser un pilar de estabilidad, paz y prosperidad”, expresó la Confederación.
Asimismo, la Concanaco reiteró su postura a favor de una solución diplomática y del respeto al derecho internacional, en lugar de acciones unilaterales que incrementen el riesgo de conflictos más amplios.
Aumento del precio del petróleo y efectos en México
Desde el inicio de los ataques, los mercados internacionales han registrado incrementos en el precio del petróleo que oscilan entre el 4% y 7%, elevando los temores de que el conflicto escale a una guerra regional prolongada.
Expertos indican que si los precios del crudo superan los 90 dólares por barril, México podría enfrentar aumentos en los precios de la gasolina y el diésel, así como una presión adicional sobre la inflación y el tipo de cambio.
Además, las cadenas logísticas globales podrían experimentar retrasos por afectaciones en rutas comerciales clave del Golfo Pérsico, lo que impactaría directamente en sectores como el transporte, manufactura y agroindustria en el país.
México, en alerta ante volatilidad global
La volatilidad internacional también afecta la confianza de los inversionistas, el flujo de capitales y el turismo internacional, lo que obliga al país a reforzar sus políticas económicas y ampliar la colaboración público-privada para mantener su estabilidad macroeconómica.
La Concanaco finalizó subrayando su respaldo a soluciones multilaterales y a la diplomacia como vías para resolver las tensiones en Medio Oriente sin recurrir a la confrontación armada, protegiendo así los intereses económicos de los países emergentes como México.
Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana
Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más
Noticias del tema