Comercios en México deberán pagar regalías por música

Autoridades federales exigen a negocios de México pagar regalías por reproducir música en vivo o grabada, generando inconformidad entre comerciantes y cámaras empresariales.
La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensificaron operativos para que bares, restaurantes, hoteles y otros establecimientos paguen regalías por reproducir música en vivo o grabada. Los cobros, que van de 5 mil a 120 mil pesos mensuales, provocaron que cámaras empresariales acusen a las autoridades de extorsión y acoso.
Comercios bajo presión por derechos de autor
Durante septiembre de 2025, inspectores de la SACM y el IMPI realizaron 2,084 visitas de inspección a negocios en todo el país. El objetivo: verificar que quienes transmiten obras musicales cuenten con una licencia que acredite el pago de derechos de autor. Según el titular del IMPI, Santiago Nieto, la ley establece que “cualquier persona que realice comunicación pública de una obra debe pagar regalías al autor o a su sociedad de gestión”.
Las tarifas dependen del tamaño y tipo de establecimiento, desde 5,000 pesos para negocios pequeños hasta 120,000 pesos mensuales en hoteles y centros de entretenimiento de gran capacidad. De no cumplir, el IMPI puede suspender actividades hasta por tres días.
Comerciantes denuncian cobros excesivos
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Juárez y otras filiales denunciaron que estos operativos se realizan de forma arbitraria. Su presidente, Iván Pérez Ruiz, calificó los cobros como “extorsión”, alegando que los inspectores entregan documentos sin tabuladores claros y amenazan con acciones legales, administrativas o penales si no se paga de inmediato.
Pérez agregó que la SACM no detalla el catálogo de autores representados, por lo que considera injusto cobrar por música de compositores no afiliados. Ante esta situación, varias cámaras locales iniciaron un frente común para frenar las visitas y pidieron a sus agremiados no reproducir obras de autores como Martín Urieta Solano, presidente de la SACM.
Autoridades buscan un acuerdo nacional
El IMPI informó que mantiene conversaciones con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) para establecer tarifas actualizadas y equitativas, especialmente para micro y pequeñas empresas. En un comunicado conjunto con la Secretaría de Economía y la SACM, se anunció la elaboración de un convenio nacional que establezca reglas claras para el pago de regalías.
Mientras tanto, comerciantes continúan solicitando transparencia en los criterios de cobro y en la lista de autores beneficiados. “Queremos pagar lo justo, pero con claridad”, señaló Pérez Ruiz.
Noticias del tema