El Tiempo de Monclova

MONCLOVA recolección de basura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comercios en Monclova pagan hasta 5 mil pesos anuales por recolección de basura

Comercios en Monclova enfrentan costos de tres mil hasta cinco mil mensuales por recolección de basura, con tarifas ajustadas al volumen de residuos generados.

recolección de basura
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Comerciantes en Monclova pagan entre $3,000 y $5,000 mensuales por recolección de basura, con tarifas diferenciadas según su generación de residuos.

Oscar Mario Medina, presidente de Canaco Monclova, reveló que los comercios establecidos pagan al municipio entre 3,000 y 5,000 pesos mensuales por recolección de basura, con un sistema tarifario ajustado al volumen de residuos generados y un 15% de socios exentos por mínima producción.

Comercios en Monclova pagan hasta $5,000 mensuales por recolección de basura

Comerciantes establecidos en Monclova desembolsan entre 3,000 y 5,000 pesos mensuales por el servicio de recolección de basura, según reveló Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local. Este monto varía según el volumen de residuos que genere cada negocio, desde pequeños locales hasta grandes empresas.

Tras negociaciones con el gobierno municipal, se implementó un sistema tarifario diferenciado: establecimientos con alta generación de desechos, como fruterías, pagan la cuota máxima, mientras que oficinas, ferreterías, clínicas de belleza y notarías aportan montos menores o solo una cooperación voluntaria.

Sistema escalonado y exenciones para bajos residuos

Un 15% de los 680 socios de Canaco están exentos de pagos fijos al generar "mínima basura", contribuyendo únicamente con cooperaciones voluntarias.

"El cobro ahora se basa en la producción real de residuos, no solo en el giro comercial", explicó Medina.

La Canaco agrupa negocios diversos: hoteles, clínicas, restaurantes, ferreterías, constructoras, talleres mecánicos, zapaterías y papelerías, entre otros. Actualmente, el 75% de los socios cumple con el pago regular, mientras el resto avanza en regularizar su situación.

Estrategias para financiar el servicio municipal

Algunos comercios adoptan soluciones innovadoras para cubrir el costo: "Venden materiales reciclables como cartón y destinan esos ingresos al pago del servicio", detalló el líder empresarial. Otros se apoyan en negocios vecinos para gestionar colectivamente sus residuos.

Este modelo busca equilibrar las cargas entre sectores: negocios con alta producción de desechos asumen mayores costos, mientras aquellos con menor impacto ambiental reciben alivio tarifario.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana