El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comercios registran mayor demanda por Día de Muertos en Sabinas

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La cercanía del 2 de noviembre impulsa la compra de flores, coronas y adornos, reflejando el interés de las familias por preparar altares y mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos.

Con la llegada del 2 de noviembre, familias de la región comienzan a prepararse para la tradicional celebración del Día de Muertos, realizando compras de adornos, flores y coronas que formarán parte de los altares en honor a sus seres queridos.

María Ibarra, florista y decoradora de eventos, señaló que este año la demanda de flores artificiales ha incrementado, ya que son más duraderas que las flores naturales y permiten que los altares se mantengan en buen estado durante más tiempo. “Las personas buscan que sus ofrendas luzcan frescas y cuidadas, y las flores artificiales cumplen con esa función, además de que son una opción más práctica para quienes viven fuera de la ciudad y no pueden cambiar las flores constantemente”.

Entre los productos más solicitados destacan coronas, listones, palos de madera, foami, papel crepé, veladoras y telas en colores negro y naranja, esenciales para la decoración de altares y espacios de recuerdo.

Ibarra mencionó que, pese a la crisis económica que afecta a la región, los negocios dedicados a la venta de artículos para el Día de Muertos han reportado mejores ventas este año en comparación con años anteriores, lo que refleja la importancia de la tradición en la comunidad.

Asimismo, la empresaria destacó que los productos que ofrece su establecimiento son de origen nacional, lo que apoya la economía local y garantiza calidad en los materiales utilizados para la elaboración de coronas y adornos. En cuanto al costo, mencionó que el precio de las flores artificiales varía según el tamaño y el color de temporada, adaptándose a las necesidades y presupuesto de los clientes.

Ibarra también recalcó que la preparación para el Día de Muertos no solo se limita a la compra de artículos, sino que representa un momento de convivencia familiar y de preservación de tradiciones, donde los integrantes de las familias participan en la elaboración de altares y decoración de los espacios dedicados a honrar a los difuntos.

De esta manera, la comunidad de Sabinas y sus alrededores se prepara para recibir esta importante fecha con respeto y creatividad, asegurando que la tradición del Día de Muertos se mantenga viva, mientras que los negocios locales continúan siendo un pilar en la organización de las ofrendas y celebraciones familiares.

economía : Morirse en Monclova puede costar hasta 50 mil pesos

Entre terrenos, velaciones y cremaciones, despedir a un ser querido representa un fuerte gasto económico. En Monclova, el costo total de morir puede alcanzar hasta 50 mil pesos, dependiendo de los servicios funerarios, el tipo de sepultura y los materiales elegidos. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana