El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión de derechos humanos imparte platicas a servidores

Por medio de estas acciones se busca el respeto y la aplicación de los derechos humanos en cada unas de las áreas

Comisión de derechos humanos imparte platicas a servidores : Por medio de estas acciones se busca el respeto y la aplicación de los derechos humanos en cada unas de las áreas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte de las acciones permanentes en la promoción y defensa de los derechos humanos, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) ha identificado que las pláticas de sensibilización dirigidas a diferentes sectores de la sociedad, especialmente a corporaciones de seguridad, son de las más demandadas en la actualidad.

Así lo dio a conocer Manuel Isaac López, tercer visitador de la Comisión, quien destacó la importancia de estas actividades en la formación de agentes y funcionarios públicos comprometidos con el respeto y protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“En el caso de los cuerpos de seguridad, la sensibilización se ha convertido en una herramienta clave. No se trata solo de saber qué son los derechos humanos, sino de comprenderlos desde la práctica diaria y aplicarlos en cada intervención, en cada trato con la ciudadanía. Es una labor constante que requiere empatía, conocimiento y disposición al cambio”, explicó.

De acuerdo con el visitador, este tipo de capacitaciones se enfoca en los conceptos básicos de derechos humanos, uso adecuado de la fuerza, trato digno, no discriminación y legalidad, aspectos fundamentales para que los agentes actúen dentro del marco legal y con enfoque humanista en el cumplimiento de sus funciones.

López subrayó que estas pláticas han tenido una excelente respuesta por parte de las corporaciones, lo cual refleja un creciente interés institucional por mejorar los estándares de atención y por evitar situaciones que vulneren los derechos de las personas. “La prevención también se trabaja desde la capacitación. Un agente informado y sensibilizado comete menos errores y actúa con mayor responsabilidad”, señaló.

Además, informó que en los próximos días continuarán con las pláticas y jornadas de capacitación, tanto en escuelas como en instituciones públicas y privadas que las soliciten. Estas actividades forman parte de la agenda permanente de la CDHEC en materia de educación y difusión de los derechos humanos, con el objetivo de fortalecer la cultura del respeto en todos los niveles.

“La labor de la Comisión no se limita a la recepción de quejas o recomendaciones. También buscamos prevenir, formar y generar conciencia, y esto se logra acercándonos a la sociedad, escuchando y compartiendo conocimiento. Cada plática es una oportunidad para sembrar respeto y responsabilidad”, concluyó el visitador.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana