El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Ley Orgánica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión de Marina aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada

Comisión de Marina aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México, impulsada por Claudia Sheinbaum, generando debate sobre militarización y alcance legal.

Ley Orgánica
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Claudia Sheinbaum para expedir la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, generando debate sobre su alcance y consecuencias.

Este martes, la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con 14 votos a favor y cuatro en contra de las bancadas del PRI y PAN, que cuestionaron el proyecto por consolidar la militarización.

El presidente de la comisión, Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), explicó que la iniciativa busca armonizar las atribuciones legales de la Armada de México con sus tareas en el mantenimiento del Estado de derecho y la aplicación de leyes nacionales e instrumentos internacionales. Esto responde al aumento de funciones de la Secretaría de Marina, alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Críticas de la oposición

La diputada del PANJulia Lizeth Jiménez Angulo, señaló que la ley no era necesaria, ya que el 90% del articulado es similar a la ley vigente. Denunció que la iniciativa se aprueba “con prisas” y sin análisis profundo, y advirtió que es un mecanismo para militarizar el país.

La diputada del PRIAriana Rejón Lara, también criticó la reforma, afirmando que crea nuevas estructuras como la Jefatura de Operaciones Navales, unidades de ciberdefensa y protección aeroportuaria sin implicaciones presupuestales claras, poniendo en riesgo recursos destinados a salud, educación y programas sociales.

Cambios y reorganización en la Armada

La reforma redefine la organización de las fuerzas navales en regiones, zonas y sectores, incorpora la participación de la Armada en políticas de defensa, crea la Subsecretaría de Asuntos Marítimos, y promueve la igualdad sustantiva. Además, incluye apoyo a la seguridad y protección aeroportuarias, mediante las Unidades Navales de Protección Aeroportuaria.

Defensa del dictamen por Morena

El diputado Francisco Javier Sánchez (Morena) defendió la iniciativa, destacando la labor de la Marina en desastres naturales y la necesidad de fortalecer sus capacidades científicas, tecnológicas y de igualdad.

Próximos pasos legislativos

Tras su aprobación en comisiones, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su posterior debate y votación en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se definirá su implementación definitiva.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana