El Tiempo de Monclova

MÉXICO Reforma Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión presidencial abre consulta electoral: ¿qué cambios se avecinan?

Consulta electoral se abre bajo la Comisión Presidencial liderada por Pablo Gómez. Participa en la reforma sin presupuesto adicional. Cambios en enero 2026.

Reforma
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pablo Gómez encabezará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que abrirá foros y plataforma digital para que ciudadanía participe en propuestas sin presupuesto adicional.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, presentó este lunes 11 de agosto el plan de trabajo que busca convocar a la ciudadanía, partidos, organizaciones y expertos a expresar críticas y propuestas, para elaborar una reforma que será entregada en enero de 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la comisión no contará con presupuesto adicional.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Pablo Gómez explicó que la comisión iniciará actividades con una consulta amplia e incluyente a la población, organizaciones civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, académicos y migrantes mexicanos en el extranjero.

La consulta se realizará a través de una plataforma digital abierta a críticas, opiniones y propuestas, las cuales serán publicadas íntegramente en el portal oficial para garantizar transparencia y participación ciudadana.

Foros, audiencias y debates públicos

Además de la consulta digital, la comisión organizará audiencias públicas y debates en distintas ciudades del país, en coordinación con la Secretaría de Gobernación. Se prevén encuentros con especialistas, organizaciones sociales y políticas para promover la discusión sobre temas clave del sistema electoral.

Se contemplan también encuestas de opinión para complementar el análisis y enriquecer las propuestas.

Temario y objetivos de la reforma

El plan de trabajo abordará temas como la representación popular, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas, prerrogativas partidistas y candidaturas, entre otros puntos fundamentales para fortalecer la democracia en México.

Pablo Gómez destacó que la reforma busca que el sistema electoral refleje el ejercicio libre y democrático de los derechos del pueblo, convocando a toda la ciudadanía a participar activamente en la discusión.

Sin presupuesto adicional para la Comisión

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la comisión no contará con recursos adicionales y que el equipo está conformado por servidores públicos. Para la realización de foros, se solicitará apoyo a gobiernos estatales y municipales.

Sheinbaum enfatizó que la participación estará abierta a todas las personas interesadas, incluyendo miembros de partidos, organizaciones y académicos, pero no a instituciones en forma oficial, garantizando un espacio plural e incluyente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana