El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comité de DDHH de Tamaulipas solicita exámenes toxicológicos a militares por muerte de 6 civiles

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Seis civiles murieron en una balacera con militares en Estación Manuel, Tamaulipas, y el Comité de DDHH pide exámenes toxicológicos a los involucrados.

La noche del lunes 6 de octubre, seis personas perdieron la vida en un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano en la carretera Ciudad Mante-Tampico; autoridades no hallaron armas en la camioneta de los civiles.

Seis civiles mueren en balacera con militares

El incidente ocurrió sobre la carretera Ciudad Mante-Tampico, en el poblado Estación Manuel del municipio de González, Tamaulipas. Según el comunicado de la IV Región Militar y la 48/a Zona Militar, los elementos dispararon contra la camioneta en la que viajaban ocho civiles porque, presuntamente, intentaron embestirlos mientras se trasladaban en tres unidades. Como resultado, dos personas resultaron heridas y seis murieron. Hasta el momento, no se encontró ningún arma de fuego en la camioneta de los civiles.

Comité de DDHH exige exámenes toxicológicos a militares

El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se realicen exámenes toxicológicos a los militares implicados. Ramos indicó que una de sus hipótesis es que los elementos podrían haber consumido enervantes o medicamentos controlados para soportar jornadas extenuantes de trabajo.

“Presumimos que ese personal estaba drogado, que ese personal puede estar tomando medicamentos controlados por estrés o puede estar usando algún tipo de drogas, enervantes para soportar la carga de trabajo”, afirmó.

El objetivo, dijo, es verificar que los militares estén en condiciones físicas y mentales para formar parte del Ejército Mexicano y no presenten problemas de adicciones, estrés o violencia.

Uso letal de la fuerza y posibles irregularidades

Ramos cuestionó la versión militar de que los civiles intentaron embestir a los efectivos. Explicó que este argumento debe ser comprobado por los militares para justificar el uso de armas de fuego. “Si ese vehículo sin control impacta un vehículo militar, no significa que hubo un atentado, significa que hubo una falla mecánica”, detalló.

El Comité de Derechos Humanos también señaló que el uso letal de la fuerza parece excesivo, ya que no se encontraron armas y cinco o seis personas fallecieron en el mismo hecho. Ramos pidió que, de comprobarse la responsabilidad, se aplique todo el peso de la ley tanto a los mandos como a la tropa, y que la FGR proteja a las víctimas y testigos sobrevivientes.

Investigación en curso

La investigación se realiza en fuero militar y civil por parte de la FGR. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “lamentable” y aseguró que se revisará la actuación de los militares implicados:

“Hay que revisar qué pasó primero para poder tener todos los datos de qué ocurrió (…) Solo se responde ante una agresión”, afirmó.

seguridad
seguridad

comentar nota

seguridad: Capturan a ocho presuntos extorsionadores de 'Los 300' en Edomex

Ocho integrantes del grupo delictivo “Los 300” fueron detenidos en Ecatepec tras un percance vehicular, acusados de extorsionar a conductores con el modus operandi “montachoques”. La Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Ecatepec detuvieron a ocho presuntos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana