El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo aliviar el dolor por diverticulitis y evitar complicaciones

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La diverticulitis es la inflamación o infección de pequeñas bolsas que se forman en la pared del colon, lo que puede causar dolor abdominal intenso, fiebre y, en casos severos, complicaciones que requieren hospitalización.

Es fundamental identificar los síntomas a tiempo y actuar rápidamente para lograr un tratamiento eficaz.

La diverticulitis se origina a partir de la diverticulosis, una condición donde se forman pequeños sacos llamados divertículos en el intestino grueso, principalmente en el colon sigmoide.

Cuando alguno de estos divertículos se inflama o infecta, surge dolor y otros síntomas que pueden variar de leves a graves.

Aunque no se conoce con exactitud su causa, hay varios factores que aumentan el riesgo de desarrollarla, como la edad avanzada, obesidad, una dieta baja en fibra, desequilibrios en la microbiota intestinal y antecedentes familiares. Es más frecuente en hombres y la predisposición familiar es importante, aunque no se ha identificado un gen específico.

Los síntomas iniciales pueden incluir un dolor intermitente en la parte baja izquierda del abdomen, que se intensifica tras las comidas. En casos moderados o graves, pueden presentarse dolor abdominal persistente, fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, sangre en las heces y dificultades para evacuar o expulsar gases.

En los casos más graves, la inflamación puede causar perforación del colon, abscesos o fístulas, lo que requiere cirugía urgente.

Para tratar el dolor, los casos leves suelen manejarse con reposo intestinal y una dieta blanda o líquida por unos días. En casos moderados se usan antibióticos orales durante una o dos semanas. Los casos graves necesitan hospitalización, antibióticos intravenosos, drenajes y posiblemente cirugía.

Se recomienda acudir al médico si el dolor empeora o se acompaña de fiebre alta, vómitos o sangrado.

Para prevenir o reducir los episodios, no hay evidencia que indique que semillas, nueces o granos provoquen diverticulitis. Los expertos aconsejan llevar una dieta alta en fibra, mantenerse bien hidratado, reducir el consumo de carne roja y procesada, hacer ejercicio regularmente y evitar fumar.

Aunque no se puede predecir con certeza, los episodios graves suelen repetirse con similar intensidad, por lo que en esos casos el médico puede considerar una cirugía preventiva para evitar futuras recurrencias.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué los cambios en la frecuencia urinaria pueden ser una señal importante

La frecuencia con la que una persona necesita orinar varía mucho y depende de distintos factores. Expertos citados por TIME señalan que, aunque existe un rango considerado normal, cambios en los hábitos urinarios pueden alertar sobre problemas de salud y requieren atención -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana