El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo reducir la hinchazón abdominal sin medicamentos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La hinchazón abdominal es un malestar frecuente que puede surgir después de las comidas o de forma recurrente en personas con problemas digestivos.

Aunque normalmente es temporal, puede interferir con la rutina diaria y causar incomodidad. Expertos en salud intestinal señalan que ciertos cambios sencillos pueden ayudar a reducirla de manera natural.

El Dr. Matthew Bechtold, jefe de gastroenterología en el Hospital de Veteranos Harry S. Truman, sugiere iniciar con algo tan simple como caminar.

Una caminata de 15 minutos después de comer favorece el tránsito intestinal y facilita la expulsión de gases. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), acumular 150 minutos de actividad física moderada a la semana es suficiente para percibir mejoras.

La alimentación también es clave. Los especialistas recomiendan una dieta baja en FODMAP, que limita ciertos carbohidratos de difícil digestión. Este enfoque incluye alimentos como arroz integral, pollo, bananas, almendras y huevos. Además, se aconseja reducir la sal y evitar bebidas carbonatadas, ya que estas favorecen la retención de líquidos.

Otra estrategia útil en casa es el masaje abdominal. Consiste en realizar movimientos circulares con los dedos siguiendo el recorrido del colon, estimulando la digestión y aliviando la sensación de pesadez.

Asimismo, probióticos y tés herbales pueden ser de ayuda. La Dra. Melinda Ring, de la Universidad Northwestern, señala que cepas como Bacillus coagulans MTCC 5856 han demostrado reducir gases e inflamación. Infusiones de menta o manzanilla también pueden proporcionar alivio.

Los expertos recomiendan consultar con un médico antes de iniciar suplementos, ya que la respuesta puede variar según cada persona.
 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana