El Tiempo de Monclova

DEPORTES atletismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo un atleta Olímpico? Juan Luis Barrios revela las claves para correr un Maratón

atletismo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Juan Luis Barrios da consejos para los maratonistas

 

Un descanso óptimo previo a la participación de un evento extenuante como un maratón, es clave para que un corredor tenga un rendimiento óptimo durante la competencia, reconoció Juan Luis Barrios, quien fue mediofondista de alto rendimiento que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012.

Barrios comentó que también tiene que haber una buena alimentación. Bajar el ritmo de entrenamiento días antes de la carrera para que el cuerpo llegue listo para enfrentar el desafío.

“Se debe tener mucho un descanso, priorizar una baja de volumen, la intensidad sí se mantiene, los ritmos de carrera también. De hecho, todavía salen a probarse durante estos últimos dos o tres días, teniendo pequeños minutos de intensidad en donde se pueda ver el ritmo de carrera que preparaste”.

“Aquí es donde esas pequeñas cosas hacen grandes diferencias y son parte fundamental para dar resultados. Si el descanso es proporcional al esfuerzo que se hizo y. Por supuesto, la alimentación es la adecuada, puedes cargar muy bien tus energías, tener muy buen combustible o los depósitos de glucógeno, y vas a poder rendir en el maratón”.

Si bien es cierto es complicado tener un tiempo general para los competidores, señaló que una buena marca de maratón para deportistas que no son de alto rendimiento es de 3 horas, que puede variar de acuerdo a la preparación del atleta. Sin embargo, aclaró que hay cosas más importantes que los tiempos.

¿Cuáles la marca óptima para un maratonista de alto rendimiento?
“Para mí es más importante que disfruten del maratón. No lo vean como una calificación o como un hecho de ver si cumples con un estándar o no. Aquí es cumplir la distancia, los 42 kilómetros 195 metros. Vivir la experiencia de la preparación y comenzar a profesionalizarte. No importa tus tiempos, lo que importa es cuánto te cuidas, cuánto entrenas, cómo te alimentas, cuáles son los factores que vas sumándole a esa preparación y cómo vas adjuntando los retos”.

Barrios comentó que si un deportista está acostumbrado a correr distancias de medio fondo, tiene la posibilidad de encarar un maratón sin ningún inconveniente.

“Si ya tienes experiencia en otras distancias como 5, 10 kilómetros o medio maratón, con un aproximado de entre 3 y 5 meses puedes salir bien a la prueba del maratón. Hay quien va acortando esas semanas y se habla mucho de los corredores élite que dicen que entre 8 y 12 semanas quedan listos para poder correr”.

“Esto tiene que ver en proporción a cuántos kilómetros han recorrido en los últimos años en entrenamientos y en competencias. Hay que considerar que el ejercicio es acumulativo, entonces la memoria muscular te favorece”.

Juan Luis Barrios da a conocer cuantos maratones son recomendados correr al año
Agregó que lo óptimo es correr solo dos maratones durante el año para que el cuerpo se pueda recuperar.

“Se puede hacer uno entre el otoño o invierno y luego hacer otro más en primavera, que sería la posibilidad de separar así los maratones. Dando pie a que en ese inter tengas ese chance de meter carreras de cinco, diez kilómeros o medio maratón. Y poder buscar tu marca personal”.

“Hoy en día vemos que esa moda por correr se ha exponenciado y que cada vez hay más gente corriendo, y es muy bueno que así sea. Pero hay que ayudarlos a entender que el cuerpo humano requiere de procesos metabólicos, requiere de procesos adaptativos y en eso hay que ayudarlos”, cerró.

 

comentar nota

atletismo: “Fue un objetivo”: Brenda Flores, la mejor mexicana en la Maratón CDMX 2025

  Brenda Flores la mejor mexicana en Maratón de CDMX   Dentro del mar de gente que corrió el Maratón de la Ciudad de México, la presencia de la corredora Brenda Flores supuso algo especial; el palmarés de la mexicana brilla tras su participación en los Juegos Olímpicos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana