Cómo ver la saga de Los Juegos del Hambre en orden correcto

¿Quieres revivir la historia de Panem o conocerla desde cero? Te explicamos las dos formas correctas de ver Los Juegos del Hambre.
Con el estreno reciente de Balada de pájaros cantores y serpientes y la próxima llegada de Amanecer en la cosecha, los fanáticos de la saga Los Juegos del Hambre se preguntan cuál es el mejor orden para ver las películas y comprender completamente el origen del Capitolio, los Distritos y sus personajes clave. A continuación, te presentamos las dos formas recomendadas de disfrutar esta historia distópica: por orden cronológico o por orden de estreno.
Conoce las dos maneras de ver Los Juegos del Hambre
Con seis películas que abarcan desde el ascenso de Snow hasta la rebelión liderada por Katniss, la saga cinematográfica de Los Juegos del Hambre puede disfrutarse de dos formas distintas: según el orden cronológico de la historia o según su orden de estreno en cines. Ambas opciones ofrecen experiencias únicas para los espectadores, dependiendo de si buscan una narrativa histórica o el desarrollo cinematográfico original.
Orden cronológico dentro del universo de Panem
Ideal para comprender cómo evolucionó Panem y cómo surgieron los Juegos del Hambre.
1-Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes (2023)
Ambientada 64 años antes de la historia de Katniss. Sigue la vida del joven Coriolanus Snow y revela el origen de varias reglas de los Juegos del Hambre.
2-Sunrise on the Reaping: Amanecer en la cosecha (2026)
Segunda precuela centrada en Haymitch Abernathy, ambientada 24 años antes de Katniss. Relata su experiencia en los 50.º Juegos del Hambre. Estreno previsto para el 20 de noviembre de 2026.
3-Los juegos del hambre (2012)
Katniss Everdeen se ofrece como tributo y se convierte en el símbolo de la rebelión.
4-En llamas (2013)
Katniss y Peeta regresan a la arena durante el Vasallaje de los 25, marcando el inicio del conflicto abierto con el Capitolio.
5-Sinsajo – Parte 1 (2014)
La rebelión se intensifica. Katniss asume el rol de Sinsajo.
6-Sinsajo – Parte 2 (2015)
El final del enfrentamiento con Snow y el destino de Panem se decide.
Orden de estreno original
Perfecto para quienes desean revivir el impacto cinematográfico tal como fue presentado al público.
-Los juegos del hambre (2012)
-En llamas (2013)
-Sinsajo – Parte 1 (2014)
-Sinsajo – Parte 2 (2015)
-Balada de pájaros cantores y serpientes (2023)
-Amanecer en la cosecha (2026)
¿Dónde verlas?
Las películas están disponibles en Prime Video. También puedes encontrarlas en plataformas como Netflix, HBO Max y Apple TV, ya sea incluidas en sus catálogos o para renta y compra digital.
¿Cuál orden elegir?
-Orden cronológico: recomendado si deseas comprender desde el origen la evolución de Panem, el surgimiento del régimen del Capitolio y cómo comenzó la resistencia.
-Orden de estreno: ideal si prefieres experimentar la saga como fue lanzada y disfrutar el desarrollo técnico y narrativo a través del tiempo.
¿Vale la pena ver las precuelas?
Sí. Balada de pájaros cantores y serpientes ofrece una mirada oscura y reveladora al origen de los Juegos y al ascenso de Snow. Presenta nuevos personajes como Lucy Gray Baird, y profundiza en la complejidad política del Capitolio.
La esperada Amanecer en la cosecha ampliará aún más este universo, centrando la historia en Haymitch, mentor de Katniss, y explorando su traumática experiencia como tributo.
Noticias del tema