El Tiempo de Monclova

MONCLOVA tema de recorrido IMSS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Con 95% de avance, hospital en 'coma’ por falta de presupuesto

tema de recorrido IMSS
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La obra del Hospital Rural de San Buenaventura está detenida debido a la transición administrativa hacia el esquema del IMSS-Bienestar y la indefinición de la asignación de recursos federales para obras de salud.

La falta del presupuesto y transición del hospital rural de IMSS-Bienestar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha retrasado la obra del edificio y equipamiento de lo que era el Hospital 51 de San Buenaventura que está a un 95% de su conclusión, reconoció el delegado José Valeriano Ibáñez.

En un recorrido por el hospital en el municipio de San Buenaventura e inspección de la remodelación del Hospital General de Zona 7 de Monclova, el delegado consideró que en el presente año no quedará listo el hospital de San Buenaventura porque depende del presupuesto federal.

Faltan mobiliario y equipo médico por instalar y detalles.

No se precisó sobre el presupuesto adicional a invertir en la obra en la cual se destinó un monto de 110 millones de pesos, con lo que se hizo el edificio y parte de las instalaciones generales de equipamiento. No obstante, aún falta terminar el equipamiento y mobiliario.

Dijo que hay equipos que ya están dentro del edificio, por ejemplo, los del cuarto de máquinas, la planta de emergencia, algunos equipamientos de gases fluidos energéticos, pero no quieren meter todo porque luego empiezan a deteriorarse.

El nuevo hospital ofrecerá atención de primer y segundo nivel.

La nueva clínica brindará un servicio de primer y segundo nivel con 5 consultorios de medicina familiar, 7 especialidades, 2 quirófanos, 1 sala de expulsión, 30 camas para hospitalización de adultos y 6 para recién nacidos.

Reconoció que podría operar el hospital de manera parcial mientras se siguen con trabajos civiles, sin embargo, preferirían esperar unos meses más a que esté todo completo y dar el servicio integral.

“El hospital anterior tiene muchos años, o sea más de 30 años, creo que esperar unos meses realmente nos tiene en la antesala de inaugurar esta obra”, manifestó el delegado del IMSS en Coahuila.

Antecedente.  En septiembre de 2021 el Hospital Rural 51 de San Buenaventura cerró las áreas de hospitalización y cirugía debido a las malas condiciones del interior del inmueble al no haber tenido mantenimiento durante muchos años.

Los pacientes del hospital debieron ser reubicados a los centros de atención del hospital general “Amparo Pape” en Monclova.

Desde tiempo atrás, muchos pacientes eran enviados para su atención a Monclova dadas las carencias del nosocomio.

El deterioro del lugar era tal que ponía en riesgo la integridad física del personal y de los pacientes, por lo que la dirección tomó la decisión de la suspensión del servicio en dichas áreas.

El 27 de septiembre de 2019 el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador prometió reparar o reconstruir el hospital, lo que no se cumplió sino hasta ahora, seis años después, que se construyó uno nuevo.

El hospital dará atención a los habitantes de San Buenaventura y alrededores como Nadadores, Lamadrid, Sacramento, Abasolo, Cuatro Ciénegas, Ocampo y Sierra Mojada.

Remodelación en la Clínica 7 del IMSS avanza.  En Monclova, el delegado y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Humberto Prado, en su calidad de consejero del Seguro Social, recorrieron el avance de los trabajos de remodelación en el área de urgencias que se llevan a cabo desde hace varios meses como parte de un proyecto de mejoramiento.

El delegado Ibáñez destacó que se lleva un avance del 40% de las obras y su conclusión está programada para diciembre como fecha límite, pero pudiera quedar lista antes.

Con una inversión de 160 millones de pesos se lleva a cabo la remodelación en el hospital de Monclova es en espacios del área de urgencias, algunos pisos, así como la readecuación del sistema de recuperación de aire acondicionado.

Las obras surgen luego de protestas de trabajadores y pacientes.

 

tema de recorrido IMSS
tema de recorrido IMSS
tema de recorrido IMSS
tema de recorrido IMSS

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana