El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Con septiembre inicia la mejor temporada del año para el comercio

Las fiestas patrias representa la recuperación económica para el sector comercial seguido de diversos eventos.

Con septiembre inicia la mejor temporada del año para el comercio: Las fiestas patrias representa la recuperación económica para el sector comercial seguido de diversos eventos.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la llegada de septiembre comienza la mejor época del año para el sector comercial, dejando atrás los meses considerados tradicionalmente como los más complicados en materia de ventas. Junio, julio y agosto suelen representar un periodo de desaceleración para los negocios locales, caracterizado por un menor flujo de consumidores y una reducción en el consumo familiar. Sin embargo, la transición al último cuatrimestre del año marca un cambio de tendencia que llena de optimismo a comerciantes y empresarios de todos los niveles.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Benito Martínez, ha señalado que los empresarios ya se preparan para recibir un cierre de año dinámico y con mayor derrama económica. Las fiestas patrias de septiembre, el Buen Fin en noviembre y la temporada navideña en diciembre conforman un trinomio comercial que históricamente representa el periodo de mayores ingresos anuales para miles de negocios, desde grandes cadenas hasta pequeñas y medianas empresas.

Esta tendencia ascendente no es casualidad. Se trata de un comportamiento cíclico bien conocido en el sector económico mexicano, donde el último tercio del año concentra las principales festividades, el mayor número de días feriados y un aumento generalizado en el consumo motivado por las celebraciones, los aguinaldos y otras prestaciones. Estos factores provocan una reactivación económica que es crucial para el sostenimiento de muchos negocios, especialmente aquellos que dependen en gran medida del consumo directo del público.

Durante el presente 2025, los indicadores apuntan hacia una recuperación sostenida. Según datos proporcionados por la misma CANACO, el promedio de ventas acumulado en lo que va del año muestra un crecimiento aproximado del 10 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra, aunque moderada, representa un avance significativo considerando las dificultades económicas que enfrentó el país en los últimos años, marcados por una inflación persistente, aumentos en los costos de operación y una lenta recuperación del poder adquisitivo.

En este contexto, las expectativas en torno al Buen Fin son especialmente altas. Este evento comercial, instaurado desde 2011, se ha consolidado como uno de los más importantes del país, logrando movilizar a millones de consumidores en tan solo cuatro días. En su edición de 2024, el Buen Fin rompió récord histórico con ventas por 173,800 millones de pesos, superando ampliamente la expectativa inicial de 165,000 millones.

La Secretaría de Economía federal detalló que la derrama económica registrada en esa edición fue superior en 15.5 % a la del año 2023, cuando se alcanzaron los 151,000 millones de pesos. Este crecimiento no solo refleja una mayor disposición de compra por parte de los consumidores, sino también una mejor preparación por parte de los comercios, que han diversificado sus canales de venta, optimizado sus servicios en línea y fortalecido sus esquemas de financiamiento y promociones.

En el ámbito local, los comerciantes ya visualizan esta etapa con entusiasmo y planificación. Muchos negocios han comenzado a reorganizar inventarios, preparar campañas de promoción y fortalecer la atención al cliente para aprovechar al máximo el incremento esperado en la afluencia de consumidores. Además, la cercanía del Día de la Independencia motiva una fuerte actividad en sectores como alimentos, bebidas, decoración, vestimenta típica, artículos patrióticos y servicios para eventos, lo cual marca el inicio formal de la bonanza comercial del segundo semestre.

También es relevante destacar el papel que juega el turismo en esta dinámica de recuperación. En años recientes, la movilidad interna del país ha sido un factor clave para impulsar las ventas en los centros urbanos, zonas fronterizas y sitios con atractivo comercial o cultural. La presencia de visitantes durante los fines de semana largos o en fechas emblemáticas tiene un impacto directo en sectores como la hotelería, restaurantes, transporte, entretenimiento y comercio local, generando un círculo virtuoso de consumo.

Otro componente que favorece al comercio es el regreso total a clases y la estabilización del calendario escolar, ya que esto impulsa nuevamente las compras de uniformes, útiles escolares, tecnología, servicios educativos y artículos relacionados. A diferencia de años anteriores donde hubo interrupciones o cambios por factores sanitarios, la continuidad en las actividades académicas da certidumbre tanto a padres de familia como a proveedores.

De cara a los últimos meses del año, las expectativas de los empresarios son alentadoras. Con el Buen Fin a realizarse en noviembre y la temporada navideña como broche de oro en diciembre, se espera que muchos negocios logren recuperar las pérdidas acumuladas en meses pasados y, en algunos casos, cerrar el año con números positivos. Para muchos comerciantes, esta temporada representa la oportunidad de salvar el ejercicio fiscal y generar liquidez que permita enfrentar el inicio de año, que suele estar marcado por gastos fijos y menor actividad comercial.

En conclusión, septiembre no solo marca el mes patrio en el calendario, sino también el comienzo de una etapa fundamental para el comercio. Las expectativas están puestas en que el dinamismo del último cuatrimestre del año se mantenga e incluso supere las cifras de 2024, consolidando así una recuperación que beneficie tanto a los empresarios como a la economía local y nacional. Con una planificación adecuada, promociones atractivas y atención de calidad, los negocios locales están listos para recibir la mejor temporada del año con entusiasmo renovado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana