El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CONALEP Coahuila registra aumento en matrícula por alta demanda estudiantil

CONALEP Coahuila crece un 8% en matrícula, reafirmando su liderazgo educativo en la región. Ajustan espacios para seguir ofreciendo educación de calidad.

Educación
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El plantel sigue siendo la primera opción para jóvenes de la región centro del estado.

Alfio Vega de la Peña, director general de CONALEP Coahuila, informó que la matrícula del sistema se mantiene en crecimiento. Actualmente, el plantel cuenta con 11 mil 300 alumnos, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. Este aumento refleja la preferencia de los padres de familia y la confianza en la calidad educativa del instituto.

El director destacó que el incremento de estudiantes obliga a ajustar espacios, talleres y laboratorios para garantizar la educación de calidad. “Vemos a los alumnos ingresar con mucho compromiso; ellos deciden si continuar estudios superiores o incorporarse al mundo laboral, especialmente en la industria automotriz”, explicó. El 8% de crecimiento se atribuye a que jóvenes que antes buscaban otras opciones de educación media superior ahora consideran a CONALEP como la mejor alternativa.

Vinculación con empresas

Para garantizar la empleabilidad de los estudiantes, CONALEP trabaja coordinadamente con 137 empresas en todo el estado, desde pequeñas hasta grandes industrias. Los alumnos realizan servicio social y prácticas profesionales, lo que les permite adquirir experiencia real y conocer el entorno laboral antes de concluir sus estudios.

A partir del cuarto semestre, los alumnos participan en el programa de vocación, que vincula directamente a 1,135 estudiantes con empresas locales. Este esquema permite que, si así lo desean y cumplen la mayoría de edad, los jóvenes puedan integrarse a la plantilla laboral tras terminar sus estudios.

Opciones futuras

Además del ingreso laboral, los estudiantes cuentan con herramientas para continuar una carrera universitaria o técnica, lo que asegura un futuro académico sólido. Vega de la Peña señaló que la migración de alumnos durante su formación es mínima, gracias a las estrategias implementadas para reducir la deserción escolar.

comentar nota

Educación : DIF Coahuila impulsa la cultura de la paz en las escuelas

Prevención Inauguran Centros de paz en planteles educativos y entrega constancias a estudiantes Impulsores de paz. El DIF Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado, puso en marcha la inauguración de Centros -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana