Conanp incorpora guardaparques para cuidar áreas naturales

Refuerzan la protección ambiental en zonas estratégicas
Como parte de un nuevo programa de vigilancia ambiental, fueron incorporados seis elementos como guardaparques en la zona minera de Coahuila. Su función será monitorear la flora y fauna dentro de las áreas resguardadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Los guardaparques están debidamente acreditados, portan credenciales oficiales y realizarán recorridos constantes en 16 puntos clave que comprenden desde la ciudad de Múzquiz hasta la presa Don Martín, con el objetivo de preservar los ecosistemas locales.
Supervisión directa para evitar incendios forestales
El director del Área Natural Protegida Cuenca Don Martín, José Dávila Paulín, destacó que esta acción busca hacer cumplir el decreto estatal que restringe el uso del fuego en zonas boscosas, previniendo así incendios y otros daños ambientales.
La vigilancia también contempla orientar a los visitantes, fomentar el respeto por la naturaleza y promover buenas prácticas ambientales entre las comunidades aledañas.
Esta estrategia se alinea con los esfuerzos por mantener las áreas protegidas en óptimas condiciones, asegurando su conservación a largo plazo. Se espera que el programa tenga un impacto positivo tanto en la biodiversidad como en la conciencia ambiental de la población.
Noticias del tema